T O D O el MCU de la peor basura al absoluto cine. Parte 1: De lo peor a lo decente.

El regreso de la década
Buenas buenas las tienen tienen mis querides lecteres como diría el perro Bermudez, espero hayan tenido un excelente fin de semana ya sea de descanso o de fiesta loca. Al momento de escribir este texto es domingo alrededor de las 17:00 horas y está lloviendo, eso significa dos cosas: la primera que me dieron ganas de escribir mientras escucho a mi grupo favorito (U2) y me chingo un cafecito, y la segunda que en cualquier momento se puede ir la luz porque #Obregón. Bueno dejando de lado la introducción vengo el día de hoy con una nueva entrada en este su blog de pendejadas favorito y en esta ocasión hablaremos nada más y nada menos que del pilar del cine comercial de la última década, la razón por la que ahora TODO tiene que tener un universo compartido, la saga que tiene altos muy pero muy altos y bajos muy pero muy pero muy pero muy bajos, el universo que todos amamos u odiamos pero de una manera u otra no podemos dejar de ver y consumir, así es mis panas, hablo del Universo Cinematográfico de Marvel o MCU por sus siglas en inglés. Esta entrada la tenía planeada desde hace mucho y con el estreno de Deadpool & Wolverine sentí conveniente publicarla pero pasaron cosas jeje (mis vacaciones como mencioné anteriormente) y aproveché que ya pasó poquito más de un mes y el hype de D&W bajó para poder ser objetivos con ella y no dejarnos llevar por el momento. Sin más introducción por el momento acompañenme por esta montaña rusa de emociones que inició en 2008 y 16 años después se encuentra más viva que nunca. Avengers... ASSEMBLE! *Suena el intro de Marvel*

Tenía que hacerlo

Con el estreno de Deadpool & Wolverine el pasado mes de julio el MCU cuenta con 34 películas en su haber, esto excluyendo cortos, series y caricaturas como What If, nos centraremos exclusivamente en la parte de las películas. A diferencia de la lista que hice de Pixar, en esta ocasión SÍ he visto todas y cada una de las 34 películas al menos una vez y me siento capacitado para dar mi opinión sobre ellas por lo que en esta ocasión no brindaré una calificación en particular sino que las encasillaré en un tier que va desde F para lo mas bajo hasta SS para la excelencia. Creo que está de más decirlo pero la lista se basa única y exclusivamente en mis gustos personales y lo que yo disfruto de las películas, aunque existe un consenso general de cuáles son las peores y las mejores películas, algunas pueden variar respecto a la opinión general. Espero disfruten leyéndolo como yo disfruté escribiéndolo... CO MEN ZA MOS

F TIER
Porque basura sonaba muy agresivo

34.- Thor: The Dark World (2013)
Mejor nadota
Decidir cuál ha sido la PEOR película del MCU fue una decisión muchísimo más fácil que decidir cuál ha sido la mejor. Creo que dentro de la opinión popular T:TDW siempre se va a encontrar en el fondo de las listas y con justa razón, ya que no solo no aporta nada al universo en constante expansión que era el MCU en 2013 sino que no aporta nada al universo propio de Thor. La saga de Thor ha sido una de constantes contrastes y es que en un principio no se había definido bien si Thor era un mirrey jr o era un heredero digno al trono. No existe un solo elemento rescatable de la película lo cual es muy triste de decir tomando en cuenta el excelente elenco que la conforma. Algunos podrían alegar que la presencia de la gema de la realidad le da relevancia pero en ese entonces no se había establecido el lore de las gemas del infinito y además en ningún momento se menciona. Se la pueden saltar, no vale la pena verla.

33.- Iron Man 3 (2013)
Le jugaron mucho al vergas
No tengo mucho que decir sobre este filme, es un gran ¿Por qué? Que necesidad había de hacerle eso al gran Tony Stark, afortunadamente el legado que construyó RDJ era demasiado grande como para destruirlo pero vaya que la película lo intentó. Hasta la fecha no entiendo la decisión de pasarse por los huevos al "villano principal" cuando los trailers pintaban una película muy muy diferente. En fin ¿vale la pena verla? Tal vez, solo para decir que la vieron y para que nadie les cuente nada, aún así pasará a la historia como una de las películas más olvidadizas del MCU.

D TIER
Más malas que buenas

32.- The Marvels (2023)
Buen intento
The Marvels es una película entretenida, me divertí viéndola y en ningún momento me sentí estafado por haber pagado mi boleto del cine para disfrutarla... Sin embargo tiene muchas cosas en contra. Lo más obvio es que tanto M. Rambeau como K. Khan son personajes menores en los cómics y en el MCU también ya que su introducción fue a través de una serie de televisión. Otra cosa que no ayuda es que la historia parece haber sido escrita por ChatGPT o una IA a la cual solo le fueron otorgadas ideas aleatorias pero el mayor problema de la película es que comete el pecado de las primeras películas del universo y es que su villano es completamente olvidable, genérico y hasta este punto no puedo recordar su nombre ni el nombre de la actriz. Pero hey, no todo es malo, Kamala Khan se roba la película como esta pequeña niña adorable que tiene superpoderes y está obsesionada con la capitana además que en su escena post créditos (Spoilers?) se introducen oficialmente los X-Men al MCU. A diferencia de las anteriores esta si vale la pena verla al menos un domingo de flojera navegando por Disney+. Claro el objetivo de la cinta es un público femenino joven pero aún así es disfrutable si no se ve con ojos críticos y sobre todo misóginos.

31.- Black Widow (2021)
Buena película mal momento
El caso de Black Widow, como el patio de mi casa, es particular. ¿Es una buena película? Si, pero es una película que no debió haber existido. Para este punto Natasha (Spoiler?) ya había fallecido en Endgame, si lo piensan solo es una despedida para Scarlett Johansson, una excusa para brindarle su propia película, y una manera de introducir a su papá y su hermana al MCU. No me malentiendan, es una película muy disfrutable pero no aporta en nada al universo propio y aporta muy poco al universo general. Lo positivo es que a diferencia de The Marvels el villano aquí si es un hijo de perra que quieres que se muera y que sufra lo más que se pueda y al menos podemos saber un poco más de la historia de la bella asesina a sueldo de S.H.I.E.L.D. que debutó en Iron Man 2. Lo que más destaca de la película es su excelente elenco, a excepción de la mierda de Hellboy, todo lo que hace David Harbour me fascina, Rachel Weisz me encanta, pagaría una y otra vez por ver a Scarlett y Florence Pugh es una excelente actriz en lo que sea que haga. Es una buena película que se vio opacada por las circunstancias que la rodearon y que llegó en dos muy malos momentos, el primero después de la muerte de Natasha y el segundo en pandemia. Aún así es una película perfectamente disfrutable.

30.- Ant-Man & The Wasp: Quantumania (2023)
Ni siendo el mayor fan de Ant-Man puedo defenderla
Paul Rudd, esa es la razón por la que una película en la que salga Ant-Man nunca será mala, pero vaya que ésta si lo intentó. Fuere del excelente elenco y de la gran actuación de Rudd como Scott Lang, no hay mucho bueno que decir a parte de los efectos especiales y toda la ambientación del reino cuántico. El punto más flojo de la película como de muchas otras antes mencionadas son los villanos. Darren como M.O.D.O.K. simplemente no termina de encajar y ni siquiera hablemos de Kang, que en este punto ni siquiera forma parte del MCU ni volverá a formar parte por culpa de Jonathan Mayors y que bueno porque Ant-Man lo vence el solito al final de la película (Spoilers?) eso no habla muy bien del nuevo villano de tu universo que digamos. Todo esto lo digo porque tenía grandes expectativas de la película (Ni siquiera me hagan hablar de las hormigas por favor) pero si se ve con ojos de novato y un domingo por la noche en Disney+ es perfectamente disfrutable como un cierre de la trilogía del ratero reformado padre del año hormiga.

29.- Doctor Strange: In The Multiverse of Madness (2022)
Pudo haber sido todo y terminó siendo nada
Cómo juzgar una película que contiene el cameo de los Illuminati pero también contiene el CGI del tercer ojo. La mejor frase para describirla es que lo es todo y al mismo tiempo lo es nada. No se, tal vez estoy siendo demasiado duro porque prometía y prometía mucho, pero siento que las partes malas son tan malas que hacen ver a las partes buenas como algo extraordinario. Por momentos es digna de presumir pero por momentos da vergüenza pero aún así la considero más disfrutable que las anteriores de esta lista, solo no se si vale la pena volverla a ver. Hasta aquí terminamos el bache de calidad que presentó el MCU y que podrían considerarse "malas" películas, curioso que a excepción de las mierdas en F tier todas son Post Endgame.
C TIER
Más buenas que malas

28.- Black Panther: Wakanda Forever (2022)
Considerando las circunstancias fue un buen producto
La muerte de un actor en la vida real nunca será algo fácil de sobrellevar, más aún cuando ese actor era un pilar clave del futuro de tu universo y titular de su propia franquicia, pero como dicen en el espectáculo "The show must go on" es decir, el show debe de continuar y por más trágica que haya sido la pérdida de Chadwick Boseman, el MCU es una maquinaria demasiado grande como para frenar por uno de sus engranajes. No se si el plan desde el principio era que Shuri heredara el manto de la Pantera Negra pero debo decir que dadas las circunstancias Marvel Studios supo manejar muy bien la situación y continuar con el legado de una de sus franquicias más interesantes. Wakanda da para mucho y poco a poco vamos explorando esta tierra tan vasta, además de que contamos con la inclusión de Atlantis de la mano del gran "Tenaz" Huerta que más que un villano es un líder que protege a su gente, puede ser un poco extremista, pero sus fin justifica sus medios. El agregar a Ironheart al MCU fue algo extra, que si no se incluía en la película no afectaba en mucho. Se sintió como un alivio y una esperanza de que el universo recuperara el camino correcto. Recomendada.

27.- Thor: Love & Thunder (2022)
O la amas o la odias, no hay intermedios
Una experiencia que dividió a las masas y hasta el día de hoy se debate de si es una buena película o si es una mierda y la respuesta correcta no existe, todo depende de los ojos del espectador. Es una película estúpida ya de cada quien dependerá si eso es algo bueno o malo, para su servidor es algo bueno. Taika Waititi es de mis directores favoritos, tiene un humor muy particular, muy atinado pero a la vez muy estúpido, considero que debería estar a cargo de una franquicia de superhéroes? para nada pero valía la pena experimentar cosas nuevas, además de que la franquicia de Thor no era la más querida por la audiencia que digamos. Para mi es una película entretenida que vale la pena ver más de una vez, tanto en el cine como con los amigos como en un autobús en la carretera. Contiene escenas estúpidas como la de los niños con poderes pero a la vez contiene una obra de arte como la escena en la que todo es en blanco y negro y sin sonido, he ahí la magia de Taika Waititi, los contrastes. Muy recomendada y pienso que la juzgaron peor de lo que se merecía.

26.- The Incredible Hulk (2008)
All that could have been
Sip, lo crean o no, la película de Hulk de Edward Norton forma parte del MCU, de hecho es la segunda película más vieja, solo le gana la original Iron Man. Es una buena película dentro de su universo, lástima que no se le pudo dar continuidad al personaje y tuvo que ser recasteado porque Edward Norton es un excelente actor pero se toma las cosas un poco muy en serio. En esta obra vemos al increíble Hulk como lo que es una máquina de destrucción. No plantea nada para su universo ni para el UCM pero no lo necesita, es una buena película por si sola y lo único que la une al universo más grande es la escena post créditos en la que sale Tony Stark hablando con el general Hurt y la inclusión de éste en Civil War. Una lástima pues fue mucho menos de lo que pudo haber sido.

25.- Iron Man 2 (2010)
Una muy buena secuela
La secuela original, antes de que se plagara el universo con secuelitis. Si bien en IM2 vemos los inicios de los mayores problemas del futuro como un villano olvidable o el dar preferencia a sentar las bases para algo mucho más grande que preocuparse por la calidad de lo que está pasando, la considero una buena película a pesar de todo esto. RDJ es una joya en lo que sea que haga como Tony Stark, vemos la introducción de Black Widow mas sexy que nunca además de ser la primera vez que se menciona a S.H.I.E.L.D. como una organización además de que es la primera vez que hay dos superhéroes en pantalla con Iron Man y War Machine. Dentro de todo es una muy buena película, muy disfrutable pero un poco olvidable por las características que mencioné anteriormente, sin embargo vale la pena ver más de una vez, considero que salió muy pronto, tan solo dos años después de la original, pero en esos momentos RDJ no era una comodidad comprobada como lo es hoy en día y había que explotarlo antes de que recayera de nuevo.

24.- Spider-Man: Far From Home (2019)
No sólo le robó la bufanda a Taylor Swift también le robó su inocencia a Peter Parker
La primer película después de Endgame y la última de la saga del infinito antes de pasar a la saga del multiverso. Comete el mismo pecado que su predecesora: depender de Iron Man. No me mal entiendan, era obvio que al ser la sucesora de Endgame se tenían que abordar los efectos del desvanecimiento, en este caso llamado blip, y de la muerte del mentor de Peter Parker, pero yo prefiero a mi Spider-Man a la antigua: aprendiendo a tíos muertos. Dejando de lado eso, Mysterio lo hace muy bien, Peter lo hace muy bien y el final donde parece que al fin encontró el equilibrio en su vida solo para que esta se desmoronara porque su secreto fue revelado son buenos toques, pero se sigue sintiendo como un Spider-Man inexperto y juvenil, cosa que en su secuela borrarían por completo y por las malas, pero de eso más adelante. Es una buena película pero no tan buena como su precuela y mucho menos como su secuela, aún así vale la pena verla mas de una vez.

B TIER
Muy buenas pero no excelentes

23.- Captain Marvel (2019)
La heroína más poderosa de la galaxia con el peor timing del universo
Soy de los que considera la película de origen de Carol Danvers como una muy buena película, tal vez por toda la nostalgia de los 90´s pero la neta a mi me habían ganado desde que empezó a sonar "Only Happy When it Rains" de Garbage al inicio. Su mayor defecto es el momento en el que se estrenó, fue una de las dos películas que tuvieron la desgracia de estrenarse entre Infinity War y Endgame y a menos que seas una película 100/10 que cambie todo el juego, a nadie le vas a importar, pero Marvel Studios necesitaba desesperadamente que conocieramos a la capitana antes del cuarto filme de The Avengers. Otro "problema" y que yo no lo considero problema per se, es que es una historia de origen que tiene muy poco o nada que ver con el gran universo de Marvel que para este punto ya todos estábamos acostumbrados a los crossovers o a los guiños a la saga del infinito y repito salió después de la joya cinematográfica que es Infinity War y el cliffhanger de la década. Dejando eso de lado, es una película muy disfrutable y una muy buena historia de origen a una de las heroínas más poderosas del canon del UCM. Muy recomendada.

22.- Ant-Man & The Wasp (2018)
Ant-Man 2: Más Ant-Man que nunca
Hace unos momentos acabo de mencionar que hubo otra película que salió entre Avengers 3 y 4, bueno pues aquí la tienen. Scott Lang es de mis personajes favoritos del MCU (Me atrevería a decir que el tercero solo detrás del número dos que es Loki y ya verán más adelante quién es el número 1) y aunque es una muy buena secuela, no es tan buena como la original. El villano en esta ocasión es un poco olvidadizo y repito teníamos cosas más grandes de las cuales preocuparnos que por el arresto domiciliario de Scott o el laboratorio clandestino del Dr. Pym. Lamentablemente esta película necesitaba estrenarse después de Infinity War ya que la escena post créditos tiene que ver directamente con el inicio de Endgame y con la oportunidad de revancha de nuestros héroes favoritos. Es mejor que la 3era entrega pero jamás será mejor que la primera. Aún así vale la pena ver un sábado por la tarde en compañía de tu pareja, tus amigos o tu familia. Muy recomendada.

21.- Avengers: Age Of Ultron (2015)
You didn't see that coming?
Aaaaaahg Age Of Ultron, la más flojita de las 4 Avengers y la despedida de Joss Whedon del MCU. Se podría considerar como la última Avengers "chiquita" ya que a partir de aquí se optaría por el lado cósmico del MCU, es decir ¿por qué salvar la tierra cuando puedes salvar el universo entero?. Inicia la decadencia de los vengadores antes de separarse y planta las semillas para Civil War e Infinity War, además de introducir a los hermanos Maximoff a la pantalla grande, si bien Pietro como el América chingó a su madre, Wanda se quedó y pisó fuerte hasta convertirse en una villana de cuidado. Es una buena película pero sufre de ser el hermano pequeño de otras 3 excelentes películas que le pasan por encima sin pensarlo. Además de que siento se desperdició a Ultrón, no era para tenerlo en una sola película, daba para más, pero bueno esperemos verlo de nuevo en un futuro nuevamente interpretado por la excelente voz de Robert California. La más dominguera de los Avengers la verdad.

20.- Captain America: The First Avenger (2011)
Eran tiempos más sencillos
Vaya que la primera fase del MCU era mucho más sencilla, pues se trataba dar origen a los héroes principales que defenderían a nuestro mundo, y quién mejor para defendernos que el superhéroe más patriota de todos? El mismísimo Capitán América, aquel que golpea comunistas a diestra y siniestra con su escudo que representa el poder más poderoso de la nación: El Capitalismo La Libertad. Es todo lo que Donald Trump siempre soñó. Pero bueno, bromas de lado, Steve Rodgers siempre ha sido de mis héroes favoritos, en cada videojuego que es jugable se convierte en mi personaje principal y verlo en la pantalla grande representado por el entonces no tan reconocido Chris Evans fue algo espectacular para el pequeño Leonardo de 15 años. Además de como olvidar la excelente actuación de Hugo Weaving como Red Skull. Es un excelente inicio para la 2da mejor trilogía del MCU. Puede parecer obsoleta para los estándares de hoy en día pero ha envejecido bien en estos 13 años desde que se estrenó. Vale la pena darle una revisitada y admirar como solían ser las cosas.

19.- Thor (2011)
Ve nomas ese elenco papu
Mentiría si dijera que conocía a Thor antes de esta película, siempre he sido fan de la mitología nórdica pero no tenía ni idea de las aventuras del hijo de Odín por el universo Marvel así como tampoco tenía idea de quienes eran Chris Hemsworth o Tom Hiddleston. Es una buena historia de origen y nos permite ver un lado más humano y mortal del dios del trueno. Si quieren ver un Thor serio antes de la depresión y el estrés post traumático y sin lugar a duda su versión más débil, esta es su oportunidad. Suele ser una película olvidada en el canon del MCU por lo desastrosa que fue su secuela y por el cambio de tono que tuvo a partir de la 3era entrega, pero aún así es una película muy recomendable y muy disfrutable.

18.- Eternals (2021)
Muy infravalorada y demasiado criticada
La película del MCU con la que más injusta ha sido la crítica. Es una muy buena película, con excelentes secuencias de acción y con un lore que establece muy bien las bases para esta nueva superfamilia. Tiene sus errores? claro, todas las películas los tienen, pero si se ve con ojos de espectador y no con ojos de super fan geek obsesionado se disfruta muy bien. Las actuaciones son su punto más destacable sobre todo la de Richard Madden como el hijo de su puta madre de Ikaris que de por sí ya lo traía bien atravesado desde Rocketman pero bueno, dejando eso de lado, es una película muy disfrutable, con un gran elenco y excelentes personajes de los cuales es fácil encariñarse además de que aquí conocí al buen Barry Keoghan y bueno que mas se puede decir de una película que tiene a Salma Hayek y (Spoilers?) a Harry Styles. Muy recomendada. Es una de esas películas que no muchos vieron por la opinión de la crítica y déjenme les digo se perdieron de una excelente experiencia. 

17.- Guardians Of The Galaxy Vol 2 (2017)
La película que vi justo después de mi primer beso jeje
Puede que lo sepan o puede que no pero los Guardianes de la Galaxia son mi equipo favorito del MCU, son mi trilogía favorita del MCU y el buen Star-Lord es mi personaje favorito de todo el MCU. No es de sorprender que una película con tintes de comedia, con momentos estúpidos y un excelente soundtrack sea de mis favoritas jeje. Debo admitir que mucho tiempo la juzgué mal por no ser "tan buena como la primera" pero después de verla por segunda y por tercera vez se ganó un lugar especial en mi corazón, sobre todo por el desarrollo personal que vemos de Peter al conocer a su padre y cómo éste fue el responsable de la muerte de su madre para después terminar con una pelea en la que uno se convierte en Pac-Man, absoluto cine si me lo preguntan. Cuenta con dos de los momentos más inolvidables para mi en el MCU: La odisea de Groot con "Mr. Blue Sky" y el sacrificio de Yondu. Puedo durar horas y horas hablando de los guardianes pero quiero mantenerlo simple y solo diré que su único pecado es que es la película de en medio de la trilogía que contiene dos absolutas obras de arte. Aún así es muy recomendada y vale la pena ver más de una vez en cualquier momento del día cualquier día de la semana cualquier semana del año, eso sí, debo mencionar que el "Awesome Mix Vol. 2" se la re mega pela al Vol. 1, aunque gracias a el conoci "My Sweet Lord" del agradable sujeto George Harrison. Pero bueno ya estoy divagando un poco después de pasar toda la tarde escribiendo. Excelente recomendación para cualquier amante de la música y de las odiseas espaciales. Me dolió dejar la trilogía entera de los guardianes fuera de mínimo A Tier pero eso solo habla de la calidad de lo que está por venir.


RESUMEN TIERS F - B
Un pequeño resumen de lo expresado. Pueden crear su propio Tier List A Q U Í

Pues ahí lo tienen mis estimados Leoliebers, pensaba hacer de esta una sola entrada pero me tomó más tiempo del que pensé además de que ya es una entrada lo bastante extensa como para agregar las otras 16 películas de los tiers A, S y SS. Creo que se pueden dar cuenta de que soy un gran fanático del Universo Cinematográfico de Marvel además de lo que me gusta en particular de una película, quiero agregar que a excepción de Black Widow, las demás 33 películas las vi en el cine en la pantalla grande como se debe y en su mayoría el día del preestreno o el estreno mundial. Es muy difícil juzgar algo que comencé a ver en 6to de primaria y ahora en la especialidad (Postgrado) sigo viendo pero se hace lo que se puede para ser lo más objetivo posible. Como siempre agradezco a los reales que se encargan de mantener este blog con vida, se aprecian las compartidas y los comentarios, cuál es la peor película del MCU en su opinión? cual sobre valoré? cual infra valoré? cual creen que sea el TOP 1? Acompañenme en otra ocasión para descubrirlo. Me despido no sin antes recordarles que los llevo en mi corazón. Un saludo afectuoso. *De Todo un Poco con Leonardo Zepeda will return in Part 2 of this Tier List*

Comentarios