ESPECIAL Entrada 20 = 20 Películas

Buenas buenas mis queridos lectores, espero la estén pasando bien y hayan comenzado de maravilla el mejor mes del año que es Noviembre. Estuve un poco ausente, les mentiría si les dijera que Octubre no se me pasó en chinga con cosas del trabajo, guardias y ah! adopté a una perrita de la calle, se llama Cody (Si, por Cody Rhodes) y se ha llevado mi absoluta atención últimamente. Si les soy sincero no escribí nada en Octubre porque sentía que era casi obligatorio hablar de algo relacionado con la Spooky Season y pues nunca ha sido mi fuerte, ni siquiera las películas de terror, pero aprovechando que inicia el mes de mi cumpleaños y que esta es la entrada número 20 del blog!!! (Pueden creerlo? casi casi llevamos dos por mes) decidí hacer un especial con mis 20 películas favoritas. Para aquel que me conoce, y para el que no lo sepa se lo digo, baso mis gustos en lo que me hacen sentir y estas 20 películas tienen un lugar especial en mi corazón, ya sea por lo que me provocan o por los recuerdos que tengo con ellas o simplemente porque puedo verlas una y otra vez sin cansarme. Esta lista inició originalmente en aquel lejano 2016 platicando con una amiga llamada Laura OM, a la que le mandó un saludo, quién un día me preguntó si tenía una película que podía ver una y otra vez sin cansarme a lo cual yo todo tímido y temeroso le tiré 20 de madrazo jeje, no las consideraba mis favoritas pero si las que más podía ver una y otra vez sin cansarme. Después de echarle cabeza, corazón e hígado a la lista algunas se quedaron y otras se fueron, algunas subieron de puesto y otras bajaron de puesto, eso si, la número 1 es intocable y no se movió ni un centímetro de su puesto, sin más preámbulo les comparto la lista que hice con Laura aquel día y me permito censurar las películas que a pesar del paso del tiempo (8 años alv) se mantuvieron para no spoilear la lista. C O M E N Z A M O S ! ! ! *Suena intro de 20th Century Fox*
Back in the day, cuando aún usaba PC con Windows
Como pueden observar más de la mitad (11 para ser exactos) de las películas se quedaron en el ranking, así que podemos deducir que el "replay value" o la capacidad para verla una y otra vez es muy importante para mi. De las películas que salieron del ranking pues que puedo decir de Little Giants y Remember The Titans, dos de mis películas favoritas de football americano de las cuales ya hablé aquí. Die Hard 4.0 sigue siendo de mis películas favoritas de acción, Tenacious D es de las películas más estúpidamente graciosas que he visto, Jim Carrey es mi comediante favorito y en Liar Liar da una actuación fenomenal (Soy José Canseco, SOOOOY JOSEEEEE CANSEEEECOOOO!) Back & Forth es mi documental favorito, del cual hablé ampliamente en Nada Que Ver: Documentales. The New Guy es demasiado estúpida, para bien o para mal, Wayne´s World sigue siendo de mis comedias favoritas y Forrest Gump es de las mejores películas de la historia. Después de este pequeño corte informativo ahora así a la lista actual, que después de esos ejemplos espero que no tengan altas expectativas por lo que están a punto de leer je je je...
20.- The Longest Yard (2005)
De las pocas películas que es mejor en español que en inglés
Comenzamos el TOP 20 con una de esas películas que salen a cada rato en el canal 5, una de esas películas que si estás cambiando canales y te sale en TNT o en el extinto VH1 la dejabas y la disfrutabas y la que fue la 19 de la lista original. Considero que es de lo mejor en comedia que ha hecho Adam Sandler pues es el balance perfecto entre la seriedad que lo caracteriza hoy en día y de la tremenda estupidez por la que se dió a conocer en sus primeros años después de salir de Saturday Night Live, no me malentiendan, me gustan todas las facetas del Sandman tanto "Hustle" y "Uncut Gems" como "Mr. Deeds" y "Little Nicky" bueno hasta "That´s My Son" me sacó carcajadas. Volviendo con "Golpe Bajo: El Juego Final" como se le conoce en latam, para quien no la haya visto la historia es simple: Paul Crewe, por supuesto interpretado por Sandler, es un Ex Qb de la NFL que se vió envuelto en una polémica por supuestamente amañar un partido y dejarse perder a propósito, una noche de ebriedad se roba el carro de su novia y lo choca en una persecución con la policía, causando que lo metan preso, para su fortuna o su desgracia, termina preso en una cárcel donde los guardias tienen un equipo de football americano y el director de la prisión quiere que los entrene, por supuesto esto no cae bien entre los guardias quienes lo hostigan para que rechace el puesto. Finalmente Paul convence al director de que la mejor manera de preparar la temporada es que los guardias jueguen un partido de preparación contra los presos. Es así como Paul junto con "Caretaker" magníficamente interpretado por Chris Rock reunen a los mejor de lo peor de la escoria de la prisión para tratar de jugar un partido y no ser masacrados en el intento. Una curiosidad que pocos conocen es que es una especie de "secuela", ya que existió una versión de 1974 en la que Burt Reynolds interpreta al propio Crewe, y aquí interpreta a otro personaje que sirve de Head Coach para el equipo. El reparto lo completan actorazos como el propio Terry Crews, Ex Superestrellas de la WWE como The Great Khali, Goldberg, Kevin Nash (Diesel) y el GOAT de GOATs "Stone Cold" Steve Austin, Nelly el rapero y por supuesto como olvidar al legendario receptor de los Vaqueros de Dallas, aquel que dió 3 de las 5 estrellas al equipo, el mítico 88 Don Michael Irvin. Si son fans del deporte no tiene pierde, es una "must watch" pero considero que es una película muy muy disfrutable aunque no le apasione el deporte de las yardas y los Touchdowns. Risas, tackleadas, una que otra lágrima y un EXCELENTE soundtrack lo esperan en este clásico de mediados de los 2000. Es raro que yo diga algo como esto pero la recomiendo y la considero ampliamente superior en español latino que en su idioma original. Solía encontrarse en Netflix pero al momento de escribir este texto no puedo encontrarla en ninguna plataforma de manera gratuita.

19.- Pitch Perfect (2013)
Le diré a mis hijos que estas eran las Twice
De una película donde la presencia femenina era casi nula (por obvias razones) pasamos a una película donde las mujeres son el centro de atención. Miren, no les voy a mentir, soy generación Glee, todo lo musical siempre va a tener una ventaja conmigo y los grupos acapella siempre me han parecido muy entretenidos a eso súmenle que amo a Anna Kendrick y su preciosa cara de ardilla y tenemos un éxito asegurado para mis gustos. En Pitch Perfect o "Dando la Nota" como le pusieron en España (Jolines!) Seguimos la historia de Becca, una estudiante universitaria que ama la música y quiere ser productora musical. Un día mientras cantaba en la ducha, una de las estudiantes mayores la escucha cantar y prácticamente la hostiga para que se una a su grupo acapella, Becca al principio se muestra renuente porque le parece algo muy estúpido pero luego se da cuenta que en el campus los grupos acapella son como los Rockstars que lo lideran (Sí, así de estúpido). Es así como nuestra protagonista logra entrar a las "Barden Bellas" un grupo caracterizado por ser 100% mujeres a diferencia de su contraparte masculina los "Treblemakers".
Aaaaaaaahg, eran tiempos más sencillos
No puedo hablar de Pitch Perfect sin hablar de la parte que me conquistó y se robó mi corazón... El "Riff-Off" no se preocupe mi estimado lector si usted no es un ñoño le explico, el Riff Off es una competencia donde distintos grupos se reúnen a improvisar sobre un tema en específico como "Damas de los 80´s" o "Salí con John Mayer", es decir, canciones que correspondan al tema, la peculiaridad es que el que inicia cantando lo hace libremente, pero cualquiera que quiera interrumpirlo tiene que entrar a mitad de la canción conectando la última palabra de la canción de su rival con la de su propia canción. Sobra decir que esto en la vida real es bastante complicado y requiere de una capacidad de improvisación y un conocimiento musical basto, pero bueno, las palabras sobran cuando se puede ver la idea en acción.
Es que vean esa sonrisita adorable
Existe toda una trilogía e incluso creo que una serie de Prime Video que no he tenido la oportunidad de ver. Como se podrán imaginar mientras más avanzada sea la película en la trilogía, más exagerada y estúpida se vuelve, pasamos de una competencia nivel escuela a un campeonato mundial a incluso compartir un Riff Off con la línea defensiva de los Green Bay Packers (Uno de mis cameos favoritos en la historia del cine, sobra decirlo) pero la primera película siempre tendrá un lugar especial en mi corazón, tanto por la elección músical como por el reparto como por el primer y original Riff Off, esa interpretación de "Feels Like The First Time" de Foreigner always bring me the chills y qué decir de la interpretación de Kendrick de "No Diggity", el pináculo del cine musical si me lo preguntan. Joya. Esta si ni la intenten ver en español, es perfecta en inglés. Lamentablemente tampoco se encuentra en ningún servicio de streaming de manera gratuita.
18.- Ready Player One (2018)
Un "Nerdgasmo"
Una de las siete películas que se estrenaron después de la realización de la lista original y que llegó a pelear por un lugar en el TOP. Honestamente ¿Qué se puede decir de RPO? Es el paraíso para todos los nerds, otakus, geeks, gamers o cualquier habitante de la tetosfera. La mejor palabra para describirla es que es un "Nerdgasmo" es decir un orgasmo nerd. En RPO vemos una sociedad no muy lejana en la que la realidad virtual se ha apoderado de la cultura popular y de los medios, es más común pasar tiempo en el mundo de fantasía que en el mundo real. Los personajes se conectan a un mundo donde las posibilidades son infinitas y literal puedes convertirte en lo que sea que desees. Desde la creación de este mundo, el creador dejó pistas para encontrar las 3 llaves legendarias y así "ganar" el juego puesto que quien lo logre podrá acceder al código fuente y hacer lo que se le dé la gana con él, esto para la persona promedio puede no ser muy alentador, pero para las compañías malvadas es muy tentador poder cobrar por un servicio que ya es gratuito e incluir anuncios en el 80% de la pantalla de los jugadores por eso tienen trabajadores que se dedican arduamente a buscar dichas llaves. Después de A Ñ O S sin ninguna pista un jugador logra conseguir una llave convirtiéndose así no solo en el jugador con la puntuación más alta (por un punto jeje) sino en el objetivo principal de las malvadas compañías. Si no la han visto, neta veanla, es un orgasmo visual lleno de referencias ñoñas y guiños a la cultura popular. Muy muy recomendada para el público ñoño y muy recomendada para el público en general ya que no deja de ser una película de acción/aventura con muy buenos personajes, divertida y que en ningún momento se vuelve lenta. Super recomendada. La pueden encontrar en Prime Video.
17.- Pacific Rim (2013)
Joder, es cine.
De un paraíso ñoño a otro, Pacific Rim es la película de acción más divertida o es la película estúpida con más acción que se puedan imaginar, ustedes juzguen. Esta película al igual que muchas otras la vi en el cine, en la pantalla grande con un sonido envolvente, como debe de ser. De la brillante mente de Don Guillermo Del Toro nos llega un futuro distópico en el que por alguna razón un día se abrió una brecha en el océano pacífico ocasionando que monstruos gigantescos de otra dimensión atacaran a la población mundial, ante esta problemática ¿Cuál consideran que es la mejor solución? Pues obviamente crear robots gigantes para agarrarse a vergazos con los monstruos y mostrarles quien manda. No pude resumir mejor la trama de la película. Son dos horas once minutos de vergazo tras vergazo y cada pelea es más exagerada, estúpida y asombrosa que la anterior. Algo que Pacific Rim hace muy muy bien a diferencia de películas más nuevas como la saga de Godzilla y Kong es que si bien aquí los humanos son importantes, el foco de atención no dejan de ser los vergazos entre los robots y los monstruos. Como F A N de los Power Rangers que soy esta película es un sueño hecho realidad. Es divertida, tiene personajes inolvidables interpretados por un gran elenco en el cual se roban el protagonismo cada que salen a escena Ron Perlman, Charlie Day e Idris Elba, grandes efectos, grandes peleas, grandes momentos pero sobre todo vergazos entre robots y monstruos gigantes, no se que mas se puede pedir. Como toda película de Guillermo del Toro la ambientación es espectacular, cada escenario se siente lleno de vida y con amor a su diseño hasta el mas mínimo detalle, todo esto sin olvidar que hay ROBOTS AGARRÁNDOSE A VERGAZOS CON MONSTRUOS GIGANTES!. En definitiva es mi película de elección cuando solo quiero apagar mi cerebro y pasarla bien durante dos horas. Super recomiendo. La pueden encontrar en Prime Video y MAX. Dicen por ahí que existe una secuela pero me niego a reconocerlo. Otra de las películas sobrevivientes de la lista original que descendió desde el lugar 12 al 17.
Por si no bastaba con palabras.
16.- Ghostbusters: Afterlife (2021)
Lo que pensé sería un simple "Crash Grab" terminó haciéndome llorar.
Cuándo haya algo raro en tu vecindario ¿a quién vas a llamar? A los Cazafantasmas!!! 32 años después de Ghostbusters 2 llega esta secuela que nadie pidió pero que se convirtió en un abrazo y un homenaje a la infancia de muchos. Antes de tener el blog solía rankear mis películas favoritas de cada año en Twitter, ahora X, y en el año 2021 me debatí fuertemente entre esta película o Spider-Man: No Way Home, al final me decanté por la nostalgia ochentera. La premisa de la franquicia es simple: Existen fantasmas y un equipo se dedica a exterminarlos. A diferencia de las películas originales en las que el elenco estaba compuesto por mega estrellas que dominaron la taquilla de los 80´s como Bill Murray y Dan Aykroyd (dos alumnos de Saturday Night Live y del cast original además, bueno, Murray llegó en la segunda temporada), una mega estrella infravalorada y de los mejores comediantes que hemos tenido en Harold Ramis (RIP), el siempre infravalorado Ernie Hudson y como no, el comediante favorito de los blancos Rick Moranis, en esta nueva entrega nos enfocamos en un reparto más joven que cuentan con el apoyo total de Paul Rudd por si se les atora algo. En esta nueva entrega seguimos las aventuras de la hija y los nietos de Egon Spengler, el cual falleció recientemente y además no llevaba una buena relación con ellos, más que nada porque estaba enfocado en salvar al mundo y pues tuvo que descuidar a su familia poquito. Si bien Finn Wolfhard (Mike en Stranger Things) tiene sus momentos la que en definitiva se lleva la película es Mckeena Grace (No, yo tampoco la conocía) como Phoebe Spengler quien lo hace tan pero tan bien que a momentos pensarán que es el mismo Harold Ramis el que está actuando. Grandes efectos, grandes montajes, grandes misterios y mucho drama familiar que desempolvar los esperan en esta película que por si fuera poco marca el inicio de una nueva franquicia pero al mismo tiempo le es fiel al material original. INICIA SPOILER mi parte favorita definitivamente es la inclusión de los cazafantasmas originales pero sobre todo el homenaje en CGI al original Egon Spengler quien se materializa en forma espectral para ayudar a su familia como si de un Kame Hame Ha padre e hijo se tratase, es allí donde solté la lágrima, y que chsm el Olguín que se le ocurrió tuitear "a nu ma que sale el fantasma de Egon Spengler" la noche del estreno .i. FINALIZA SPOILER. Lo que pensé sería un simple "Crash Grab" es decir una manera fácil de ganar dinero aprovechándose de la nostalgia resultó ser una experiencia maravillosa, un homenaje a los 80´s pero a la vez una muestra al futuro, los cazafantasmas han vuelto y por el momento no creo que se vayan a ninguna parte. Joya. Arte. 2/7 películas que salieron después de la lista original. No se encuentra de manera gratuita en ninguna plataforma de Streaming.
15.- Spider-Man: Into The Spider-Verse (2018)
Hasta donde llegó un intro de 2 segundos de Community.
Continuando con las "usurpadoras" que se estrenaron después de la lista original, llega la primera pero no última película animada de la lista. No es exageración cuando digo que esta película tiene a la animación en el lugar en el que está, siendo este el punto más alto de su historia. Gracias a esta película más y más estudios se animan (barras) a hacer películas diferentes del género y no caer en la típica historia de Disney, que OJO, no estoy diciendo que las películas animadas de Disney sean malas, pero la animación es mucho, muchísimo más que eso. En S-M:ItS vemos una historia clásica de origen del hombre araña, donde poco a poco va aprendiendo a ser un héroe, que no todos somos perfectos y cometemos errores pero sobre todo que "Un gran poder conlleva una gran responsabilidad". Hasta aquí no hay nada novedoso, excepto que no estamos hablando de nuestro querido Peter Parker de siempre, no, aquí conocemos a Miles Morales, el cual ya llevaba unos años siendo un Spider-Man muy popular en los comics pero este fue su salto al mainstream. La ambientación de la película es un punto muy importante, si, sigue siendo Nueva York, pero es una NY diferente a la que Peter nos tiene acostumbrados, es otro barrio y es otra familia pues Miles tiene tanto ascendencia negra como latina y no quiero sonar racista pero es un spider-man con mucho mas flow. Por fortuna no está solo ya que existe todo un multiverso de arácnidos dispuestos a ayudarle, incluido un Peter B. Parker que es un perdedor, una Gwen Stacy que es la heroína de su universo, un spider-man de los años 20´s, un Spider Otaku y un Spider Cerdo. Más allá de la historia y las enseñanzas que nuestro buen Miles aprende cómo dar un Salto De Fé, es la animación la verdadera protagonista de la película, los colores, los contrastes, los diferentes tipos de animación para cada Spider-Man pero sobre todo tiene un estilo de animación que se siente "crudo", hasta cierto punto mal hecho, que hace que se sienta como estar leyendo un comic. No puedo dejar de hablar de esta obra de arte contemporánea sin mencionar la maravilla de Soundtrack que tiene, repito no es por ser racista, pero el rap y el hip hop van muy bien con esta historia. Especial mención para "Sunflower" de Post Malone que es de mis canciones favoritas. Existe una secuela y una tricuela en camino, que si bien la segunda parte tiene lo suyo, no me termina de fascinar como la original lo hizo, y es que la secuela se siente como algo más, no se siente como una película, se siente como los fundamentos para algo que viene en camino, algo de lo que ya me he quejado antes con Marvel. Muy recomendada y un absoluto Must-Watch para todo fan del trepamuros favorito de chicos y grandes. La pueden encontrar en Prime Video.
14.- La Bamba (1987)
No importa lo que haga, Lou Diamond Phillips siempre será Richie Valens para mi
Otra de las sobrevivientes de la lista original pero la que más lugares cayó ya que se encontraba en el número 4. Todo el que me conoce e incluso mis fieles lectores saben que me mama la música, que es lo mejor que existe y que sin ella la vida estaría mal, de hecho mientras escribo esto estoy escuchando música por lo que no es de extrañarse que los musicales (más de eso adelante) y las biopics musicales sean de mis géneros cinematográficos favoritos. Ya hablé de La Bamba antes aquí cuando hablé de las que yo considero las mejores Biopics Musicales así que lo mantendré breve, si quieren una explicación más detallada vayan a leer esa entrada je je. Nunca me he puesto a pensar sobre los mejores soundtracks de películas pero La Bamba tiene que estar ahí, son canciones que simplemente no paras de escuchar de lo buenas que son. "Donna" "We Belong Together" "Come On Let´s Go" y por supuesto "La Bamba" son obras de arte que me permito decir le quedan mejor a Los Lobos que al mismísimo Richie Valens. Gran película, entretenida para chicos y grandes que les sacará una sonrisa pero también una lágrima, porque, ni siquiera creo que se considere como SPOILER, Richie murió a los 17 años en un accidente de avión. Tengo incontables recuerdos con esta película y durante un tiempo la frase "Chale, yo quería ver La Bamba" fue un chiste recurrente en mi vida diaria pero por respeto no les puedo contar esa historia, solo los reales sabrán a qué me refiero. Lamentablemente no se puede streamear por ningún servicio pero se puede rentar/comprar en Apple TV+ y Amazon Prime. Dichosos los que la pudimos ver cada viernes en Azteca 7.
13.- Grease (1978)
Tell me more, tell me more!
Ok, una disculpa, me equivoqué, ya que Grease (Vaselina pa los cuates) pasó de ser la número 2 de la lista original a ser la 13, cayendo un total de 11 lugares, superando por uno a La Bamba, también dejó de ser mi musical favorito pero de eso hablaremos más adelante, solo digamos que es parte de crecer Timmy. Dudo mucho que alguien leyendo esto NO sepa de que trata Vaselina pero como nunca falta el despistado... La historia comienza en un verano en la playa donde Danny conoce a Sandy y el amor florece (como dirían los buenos amigos de Airbag siiiiii solo eso fue achuuuuuu uuuuuuuun amor de verano) y todo termina cuando ambos deben de regresar a sus respectivos hogares... o no, ya que Sandy se muda al pueblo de Danny sin saberlo e incluso acuden a la misma preparatoria, solo que aquí las cosas son muy diferentes, Danny pasa de ser un niño lindo y romántico a ser un patán fuckboy cuando está rodeado de sus amigos y esto a Sandy no le sienta nada bien ya que ella es niña de casa de familia tradicional, católica, panista, clasista y homofóbica conservadora. Si bien ya no es mi musical favorito, este bello largometraje de tan solo 1 hora 45 minutos es el responsable de que ame tanto los musicales, solo dios padre sabe cuantos viernes de mi infancia pasé viéndola en Azteca 7, fue mi puerta de entrada a un mundo lleno de canciones y coreografías, ah porque Grease es un musical hecho y derecho, ¿Qué quiero decir con esto? que la música, las coreografías y los montajes musicales no solo son parte la trama SON LA HISTORIA PRINCIPAL. La trama se cuenta a partir de las canciones, forman parte de la misma y son el camino a seguir. Por ejemplo, recién llegados a la preparatoria Rydell el primer día de su último año escolar Danny le cuenta a sus amigos una versión exagerada de lo que fue su verano y Sandy a su vez hace lo propio con sus nuevas amigas ¿Cómo lo hacen? Pues cantando y bailando por supuesto.
Gran montaje, es cine carajo!
Eso es lo que diferencia a un musical de una "película con música" como por ejemplo Guardians Of The Galaxy o la misma Pitch Perfect antes mencionada, la música es importante, resalta momentos de la trama pero no forma parte de ella, la música no es un mecanismo para contar una historia o un acontecimiento de la misma y en Grease si, la música es indispensable y no se podría entender la historia si nos saltamos los montajes. Mucha gente odia los musicales y está bien, cada quien sus gustos, pero yo los amo tanto en películas como en obras de teatro y todo eso se lo debo a Grease. No se quien le debe más a Vaselina si yo u OV7 jeje. No se encuentra disponible de manera gratuita en plataformas de streaming pero se puede rentar/comprar en Claro Video por un precio barato, yo por fortuna la tengo en Blu-Ray. Quiero terminar este párrafo diciendo que NO me gusta Grease porque me gustan los musicales... Me gustan los musicales porque me gusta Grease.
12.- Scott Pilgrim VS The World (2010)
La película más ñoña de la historia
Continuamos con las sobrevivientes y con una que no le fue tan mal con el paso del tiempo pues solo pasó del lugar 9 al 12 aunque sí se quedó fuera del TOP 10. Es una película ñoña a más no poder, es exagerada, es estúpida pero a la vez es genial y fantástica, aún así no es para todos... me atrevo a decir que de las 20 es la que menos le recomendaría al público en general, de hecho aprendí a la mala que esta película no se le recomienda a cualquiera (Chinga tu madre Mora, Fera te amo pero tu también te pasaste de verga) así que si usted mi estimado lector casual gusta saltarse este párrafo no le afectará en lo más mínimo... Para los reales hardcore que se quedaron les cuento: Pinche peliculón a la verga. Es la película más estúpida y ñoña que he visto en mi vida. Cuenta la historia de Scott Pilgrim (interpretado por el ñoño de Michael Cera) quien un día conoce a la chica de sus sueños (literalmente) Ramona Flowers que antes de continuar déjenme pongo a la preciosura de Mary-Elizabeth Winstead quien interpretó a la perfección a la tóxica de tóxicas.
"Perfection" diría Magneto
AAAAAAAAAH que mujer tan hermosa, la razón por la que solían gustarme las tóxicas, afortunadamente ya fui a terapia y ya no necesito salvar a nadie, pero en su momento todos mis gustos se los debía a esta mujer. Bueno dejando eso de lado ustedes dirán "Bueno, es una historia de amor donde un chico conoce a una chica, ¿Qué tiene eso de ñoño y estúpido?" y es ahí donde comienza la magia mi querido lector. Para poder salir con Ramona, Scott debe de enfrentar a muerte a los 7 malvados exes de Ramona, sí, a muerte, de ahí que en español le pusieran "Scott Pilgrim VS los exs de la chica de sus sueños" que si me lo preguntan parece canción de PXNDX. Es así como nuestro héroe debe de enfrentar a un mago hindú que lanza bolas de fuego, al mayor héroe de acción del cine moderno (interpretado a la perfección por Chris "Capitán América" Evans), al nuevo novio de su ex que tiene superpoderes por ser vegano en una pelea de bajos, a una asesina ninja, si, asesina, digamos que a Ramona le gustaba experimentar, a unos gemelos DJ´s en una pelea perfectamente animada y a Gideon, el ex más malvado de todos y dueño de la disquera que organiza el concurso de las bandas en la que Scott y sus amigos están participando. Si con eso no los convencí de verla no los convenceré con nada. Esta bella obra de arte moderna está dirigida por Edgar Wright y tiene uno de los mejores elencos de todos los tiempos con los que entonces eran futuras estrellas y hoy por hoy no paran de cosechar logros. Está basada en una serie de novelas gráficas que pero por supuesto que tengo en mi repisa e incluso existe una versión "anime" que pueden disfrutar en Netflix. Hablando de la película no se encuentra disponible pero se puede rentar/comprar en Prime Video, por fortuna adivinaron, la tengo en Blu Ray.
That guy on bass, that´s Todd. I know. You know? Oh no...
11.- The Perks of Being a Wallflower (2012)
Comenzamos con el verdadero cine
A LA VERGA que buena película, no tengo mejor manera de expresarlo. Otra de las sobrevivientes y dato curioso, se puede decir que es atemporal, el tiempo no influye en ella ya que 8 años después sigue estando en el puesto número 11, una vez más solo a un paso de la gloria del TOP 10. Lo que puedo decir de esta película con seguridad es que es una película que le recomiendo a todo el mundo, es una experiencia que considero todos deberíamos vivir dos veces, una cuando estás en la prepa y apenas comienzas a forjar tu personalidad y a saber del mundo real y otra en tu adultez joven cuando ya más o menos le vas agarrando el rollo a la vida. Es una película que considero perfecta y que puedo ver siempre no importa lo que esté pasando en mi vida. ¿No tengo ganas de hacer nada? Veo esta película. ¿Me siento feliz? Veo esta película para recordar que soy feliz porque pasé malos ratos que me hicieron lo que soy hoy. ¿Estoy triste? Pues veo esta película para ponerme más triste porque ese tipo de persona soy. ¿Alguna vez has sentido como que no perteneces o que eres diferente a todos los demás? Esta es tu película. ¿Estás muy agradecido por encontrar personas tan maravillosas a las que puedes llamar tus amigos, tus reales, tu familia? Esta es tu película. Contando un poco la trama tenemos a Charlie (interpretado por Logan Lerman) un chico introvertido y callado que gusta de escribir cartas y escuchar música, en su viaje por ese periodo que todos conocemos y vivimos llamado preparatoria. Al ser un chico retraído no tiene muchos amigos hasta que conoce a Patrick (Interpretado por el pendejo de Ezra Miller) un chico extrovertido y raro que no tiene miedo de ser quien es aunque la gente hable de él, y a su hermana Sam (interpretada por el crush de muchos, Hermione Granger misma, Emma Watson) quien se convierte inmediatamente en el amor a primera vista de Charlie. Depresión, ansiedad, muerte, suicidio, violación, homosexualidad de closet, ataques de pánico, drogas, todo eso vemos a través de 1 hora 45 minutos que se sienten como 3 semanas de todo lo que acontece. Es la "Coming of Age" perfecta en todos los sentidos. No puedo dejar de escribir sobre ella sin mencionar el montaje de "Come On Eileen" en el baile que hasta la fecha viene a mi mente cada que escucho esa canción o la escena del Túnel con "Heroes" de David Bowie de fondo. Si alguna vez han escuchado la frase "Somos infinitos" o "Aceptamos el amor que creemos merecer" ahora saben de donde provienen. La pueden encontrar en MGM+ pero ¿Quién chingados tiene ese servicio? La pueden encontrar para rentar/comprar en Apple TV+ y Prime Video y por si acaso la película no les parece lo suficientemente triste o no los mueve lo suficiente por dentro pueden buscar el libro del mismo nombre en el que está basada. Fun Fact: El autor del libro es el escritor y director de la película.
Barry Allen, Hermione Granger y Percy Jackson bailando mientras Ant-Man los cuida. Arte.
10.- (500) Days of Summer (2009)
Pinches viejas
Empezamos el TOP 10 fuertes con otra sobreviviente que bajó del puesto 6 al 10. Si no la han visto me gustaría que en estos momentos dejen lo que sea que estén haciendo y presten toda su atención a este bello largometraje de tan solo 1 hora 35 minutos. La historia es lo más simple y sencillo que puede existir: Tom conoce a Summer un 8 de enero y se vuelve su crush, conforme la va conociendo se enamora perdidamente de ella hasta iniciar una relación con ella... o eso es lo que Tom piensa, pues ambos tienen una idea muy muuuuuy diferente de lo que es el amor. Tom es un romántico empedernido que cree en el romance y en todo lo bonito y por otro lado tenemos a Summer que cree que el amor es sufrir y evita abrirse con la gente para no salir lastimada, vaya el típico caso de apego ansioso y apego evitativo. No se puede decir cual de las dos es la forma correcta de amor porque es diferente para cada quien, solo diré que la idea de amor de su humilde escritor se acerca mucho más a la de Tom que a la de Summer. Antes de continuar debemos dejar algo en claro NO ES UNA HISTORIA DE AMOR ¿O si? a fin de cuentas el amor es sufrir y aprender de ese sufrimiento ¿No?. Considero que esta también es una película que debe de verse dos veces mínimo en la vida, una cuando estás en la prepa y eres un pendejito romántico (mi caso) y otra cuando ya creciste y tienes experiencia. La primera vez que la ví pensé que Summer era una hija de perra, culera, aprovechada, que no sabe lo que quiere y que huyó en cuanto las cosas se pusieron difíciles dejando a Tom sufriendo... Pero luego que crecí entendí que Tom es un pendejo, tiene una idea muy distorsionada del amor y todo aquel que piense lo contrario a él está mal, tiene un "sentido de pertenencia" alterado y hasta cierto punto es obsesivo y posesivo con Summer, la cual... es una hija de perra, culera, aprovechada, que no sabe lo que quiere y que huyó en cuanto las cosas se pusieron difíciles dejando a Tom sufriendo, eso sí que no cambió jeje. Vaya si esta película causa debate entre los géneros masculino y femenino, de hecho si usted mi estimado lector hetero está conociendo a una mujer con la que quiere compartir sentimentalmente le recomiendo que le pregunte sobre esta película pues sí "justifica" a Summer o dice que no hizo nada malo, que ella siempre le dejo todo en claro... HUYE! te va a hacer lo mismo crack, abandone la batalla soldado. Dos frases para resumir la película perfecta son: "No porque a una chica le gusten las mismas pendejadas que a ti quiere decir que sea el amor de tu vida" y "Terminaste conmigo porque no querías nada serio y luego te casas? vas a ser la esposa de alguien, cómo es eso? Yo tampoco lo se, supongo que un día me desperté y lo sentí. ¿Que sentiste? Lo que nunca sentí estando contigo." Tssss alv justo en el cora, ya la voy a dejar aquí antes de ponerme a llorar, solo quiero mandarle un saludo a mi hermano Mora el cual siempre ha dicho acertadamente "A una mujer creele lo que hace, no lo que dice". Para finalizar quiero decir que lamentablemente a cualquiera de mi generación que le pregunten es muy muuuy probable que tenga una Summer, eso o me junto con puro pendejo, ustedes juzguen. Pueden encontrar esta obra de arte en Disney+ y yo pero por supuesto que la tengo en Blu-Ray. Una película que revisito cada tanto tiempo porque simplemente me encanta.
9.- Guardians Of The Galaxy (2014)
Uga chaka uga uga uga chaka uga uga uga chaka
Una de las sobrevivientes "ganonas" ya que pasó del puesto 13 al 9, la que por mucho fue mi película favorita del MCU, que hablando de Marvel previamente enlisté todas y cada una de las películas que forman parte de ese lindo universo hasta la fecha, de hecho tuve que dividirlo en dos partes De lo peor a lo decente y En efecto es cine. Si usted mi estimado lector se tomó el tiempo de leer esas entradas recordará que GOTG no es mi película favorita del MCU, de hecho es la 5ta, ni siquiera es mi película favorita de  trilogía pues ese puesto se lo lleva el volumen 3. Y usted se preguntará mi estimado lector "¿Por qué las otras 4 películas que están por encima de ella en el MCU no se encuentran aquí?" Y pues la verdad es que para mi tiene perfecto sentido que una película esté en un puesto dentro de su universo y esté en otro puesto dentro de mis películas favoritas y espero que para usted también lo tenga jeje. Si no han leído esa entrada se las dejo aquí: 
"La que por mucho tiempo (5 años) fue mi película favorita del MCU y una de mis películas favoritas en general, tomó todo lo bueno de The Avengers y lo perfeccionó. Es la historia de una familia, pero no sanguínea, sino una familia que tú mismo eliges o el destino te pone enfrente. Los personajes son tan diferentes entre sí que a menudo chocan y chocan pero siempre con el mismo objetivo: El dinero. Ellos no querían salvar a la galaxia, mucho menos vencer a un emperador Kree con una gema del infinito pero lo hicieron, porque eso es lo que hacen los héroes, hacen lo correcto sin buscar beneficio personal, y después se fueron por dinero. Puedo pasar horas y horas hablando sobre la genialidad que representa esta película desde el primer momento en que Star-Lord se coloca sus audifonos y enciende su Walkman, ese es el punto más importante de la trilogía ya que presenta el tono de lo que está por venir. La escena de Star-Lord cantando y bailando "Come and Get Your Love" quedó grabada en mi memoria y en mi corazón para siempre y la convirtió en una de mis películas favoritas. Especial reconocimiento al soundtrack porque a la verga que soundtrack, de momento no puedo pensar en un mejor soundtrack de una película que no sea musical. Es una odisea espacial con música de los 70's, you son of a bitch, i´m in. Ya lo mencioné antes pero los Guardianes son mi equipo favorito del MCU y Star-Lord es mi personaje favorito del MCU y todo eso nació aquí. Super recomendada, la he visto unas 15 veces yo creo." Es tan buena que no necesita formar parte del MCU para ser una buena película. Obviamente la pueden encontrar en Disney+.
8.- Toy Story 2 (1999)
¿Que hacemos ahora? Usar la cabeza... PERO NO MI CABEEEEZA
La segunda, pero no última, película animada de la lista y la mejor usurpadora hasta el momento pues se colocó directo dentro del TOP 10, curioso que NO se estrenó después de la lista original, para el momento en el que hice la lista original decidí dejar por fuera esta obra de arte porque no tomé en cuenta películas animadas, pero desde entonces ya la consideraba mi favorita. Como se podrán imaginar ya hablé de ella antes aquí La magía de PIXAR, en una de mis entradas menos leídas, lo cual se me hace injusto pues todos amamos pixar. Si usted, como muchos, no se tomó el tiempo de leer ese post aquí se lo dejo: 
"Shrek 2 antes de que existiera Shrek 2, con esto me refiero a que es la manera PERFECTA de realizar una secuela: tomas todo lo bueno de la original y lo multiplicas por 10 sin faltarle el respeto al material original. En esta nueva entrega Woody es secuestrado por un coleccionista loco que lo quiere vender a japón y sus amigos van en su rescate antes de que sea demasiado tarde. Al ya excelente elenco de juguetes se unen el adorable caballo Tiro al Blanco, Barbie, el Oloroso Pete y como no, Jessie la vaquerita, magistralmente doblada por Irán Castillo, y digo magistralmente porque muy seguramente usted mi estimado lector se va enterando que era su voz, pero pues su servidor es un friki del doblaje que gusta de esos pequeños datos ñoños. la cual tiene el momento más sentimental e íntimo de la película con la genialidad de canción que es "Cuando alguien me amaba". Siendo sincero y sin exagerar les puedo asegurar que vi Toy Story 2 (En VHS por supuesto) unas 15 veces antes de siquiera ver la primera, así de buena secuela es, no necesitas el material original. Fun Fact: Esta fue la primera película que vi en el cine, no tengo ningún recuerdo de ello, pero mi hermano siempre me ha dicho que fuimos a verla en familia en navidad de 1999 a mis escasos 4 añitos y por eso siempre será mi película favorita de Pixar e incluso puedo decir que es mi película favorita de animación. Es tan buena que en cuanto publique este post me voy a poner a verla jeje."
Y vaya que si me puse a verla jeje, esta película no la veo yo, la ve mi niño interior y muy pocas cosas le ganan a eso, es la película favorita del Leo pequeño y considero que eso es hermoso, que un contenido multimedia te transporte a tu infancia y te haga sentir seguro y como que todo estará bien, esta película para mi es un abrazo. Ni siquiera considero que deba de decirles que está disponible en Disney+. Fun Fact: Durante mis vacaciones de verano en la CDMX tuve el privilegio de visitar el mundo de Pixar y por supuesto que la habitación de Andy tenía que estar dentro de la exhibición, anexo evidencia.
7.- Digimon Adventure: Last Evolution Kizuna (2020)
No estaba listo
Una usurpadora más que se coló directo al TOP 10 a pesar de estrenarse después de la lista original. Mi película favorita del 2020 y la película que más me ha hecho llorar en mi vida, no es broma, baso mis gustos en lo que me hacen sentir y nada me ha hecho sentir como este filme. Yo crecí viendo Digimon Adventure o "Digimon 1" como le decimos coloquialmente, es mi anime favorito, yo de niño no quería ser un Guerrero Z, un Caballero del Zodiaco, un Maestro Pokemón, nada de eso, yo quería recorrer el Digimundo con mis amigos y tener un Gabumón. La serie original tiene muchos de los momentos que más recuerdo de una caricatura como la mítica evolución de Patamón a Angemón, la muerte de Wizardmon, la aparición de las evoluciones legendarias, Matt tocando la harmonica, el ending... EL OPENING! pero basta de eso, no estamos hablando de la serie original, estamos hablando de su final. ¿Es canon? Ni idea, pero joder es un estupendo final. En Kizuna, tanto como Tai como Matt son adultos jóvenes que trabajan resolviendo crímenes digitales a lado de Agumón y Gabumón respectivamente pero todo cambia cuando su Digivice comienza a actuar extraño y es que llegó el momento de afrontar una dura verdad... No pueden continuar siendo niños elegidos si ya no son niños. Esa es básicamente la premisa, las horas al lado de sus compañeros digimon están contadas. ¿Podrán salvar al mundo una última vez?. El final me destrozó, lloré a más no poder, a cántaros, ninguna película me había hecho sentir así en mi vida y eso es lo bello del cine, las emociones que nos hace sentir. Me parece curioso y hasta poético que se encuentre junto a Toy Story 2 ya que una me hace sentir un niño y la otra me recuerda que ya no lo soy. Mi único pesar con esta película es que no la pude ver en el cine por ser tiempos pandémicos. Si usted como yo se quiere embarcar en un viaje de nostalgia y emoción la pueden rentar/comprar en Apple TV+ pero pues como se podrán imaginar yo la tengo en Blu Ray. Sólo quiero repetir el diálogo que más me marcó y ese es: "Taichi, que vamos a hacer mañana?" "¿Mañana?"... "Ya se! Mañana podemos" *Silencio*... *Suena el Opening*
6.- School Of Rock (2003)
El pináculo del Cine
La más ganona de las originales pues no solo se mantuvo en el TOP 10 sino que además logró subir 4 puestos. No puedo expresar con palabras lo mucho que esta película significa para mi y para la persona que soy el día de hoy. No creo que me amara tanto la música si no hubiera visto esta película las 500 veces que la ví. Son niños en una banda de Rock! ¿Qué puede ser más cool que eso?. No puedo considerar esta como la mejor actuación de Jack Black por una sencilla razón... No creo que esté actuando, el solo está siendo Jack Black. Excelente Soundtrack, excelentes canciones originales pero sobre todo excelente lore, se nota que las personas involucradas en el proyecto aman el rock tanto o más que Jack Black. Por mas que trate de ocultar lo mucho que amo esta película no puedo ya que la piel se me enchina en el momento en el que escucho la canción de Zack, es más, vamos a escucharla juntos.
¿Qué es esto? Tu fuiste el que sugirió que tocaran en uniforme
Risas, alegrías, momentos divertidos, mucho mucho Rock pero sobre todo muchos solos de guitarra les esperan en este largometraje del 2003, así es mis estimados, ya tiene 21 años y esos niños ya tienen más de 30 años y Jack Black sigue rockeando como siempre. Creo que es de las películas más fáciles de recomendar pues es muy familiar y muy divertida. Fun Fact: Nunca de los nuncas la he visto en inglés, siempre en español latino. La pueden encontrar para renta/compra en Claro Video, Apple TV+ y Prime Video. Antes de despedirla los dejo con una de las mejores secuencias de créditos que existen (Y la razón por la que conozco a AC/DC), de esas que te hacen quedarte en el cine hasta que las luces se encienden.
Hasta Metallica inicia sus conciertos con esta rola
5.- Whiplash (2014)
Not quite my tempo
La penúltima de las sobrevivientes que dejó el podio para aterrizar en el 5to puesto. Es la película mas mamadora de la lista, la única que podría considerarse "cine" si nos ponemos estrictos y definitivamente la única de las 20 que veríamos en la cineteca en exhibición. Es una historia simple, sin efectos especiales, sin CGI, solo guión y grandes actuaciones, ah! y grandes montajes musicales. En "Whiplash" que creo que en latam le pusieron algo como "Whiplash: música y obsesión" la ópera prima de Damien Chazelle (más de él adelante) seguimos al buen Andrew Neiman en su camino por ser el mejor baterista que ha existido, en su camino se encuentra al gran Terence Fletcher quien lo impulsa a ser la mejor versión posible de sí mismo con métodos digamos aaaam poco convencionales. ¿Tendrá Andrew lo que se necesita para triunfar? ¿Se quebrará en su camino a la cima? ¿Hasta dónde estará dispuesto a llegar con tal de ser exitoso? Todas esas preguntas se responden en tan solo 1 hora 47 minutos que se sienten como si fueran 3. Sobra decir lo pasadisima de verga que está la música y los montajes musicales ya que la película cuenta con una dirección de arte que simplemente te hace prender un cigarro imaginario y decir: "En efecto, es cine." Y eso que a mi nisiquiera me gusta el Jazz, bueno si me gusta pero no me fascina, no es lo mío, se siente como tarea se siente como "Too much" no me imagino lo que un fanático del Jazz sienta al verla. La película tiene un ritmo impresionante que jamás se te hace lenta, empieza, te toma de la mano y jamás te suelta, solo hay un pequeño momento de respiro para un final espectacular, con uno de los mejores plot twists que deja entrever por fin si Fletcher es un héroe o un villano y una respuesta por parte de Andrew en la que vemos como nace una estrella, literal, curiosamente es ese mismo final el punto más "débil" del filme ya que lo deja todo muy ambiguo, a interpretación del espectador y eso puede ser bueno o malo, depende de los ojos que lo observen. A mi por en lo personal las películas que dejan todo a la interpretación del espectador y en las que uno tiene que darle el significado no me gustan, ese es mi mayor problema con "Aftersun" una joya indiscutible para los cinéfilos mamadores en la que realmente no pasa nada, si yo tengo que salir pensando en lo que fue la historia y yo darle significado lo siento pero eso es un guión demasiado flojo. Pero bueno, con la lista que llevo está más que claro que no soy un cinéfilo mamador jeje. Pero aquí en este filme en particular queda de maravilla pues deja a interpretación si la obsesión de Andrew y los métodos sádicos y crueles de Fletcher son buenos, porque al final de cuentas dieron resultados y eso es lo bonito de la película, no todo es blanco o negro, existe el gris. ¿Acaso el fin justifica los medios? ¿Si se cruza la meta, no importa lo que hicimos durante la carrera?. Está obra de arte que recientemente acaba de cumplir 10 años la pueden encontrar en Netflix.
4.- Kimi no Na wa (2016)
A R T E
Última película animada de la lista y una absoluta obra de arte audiovisual, es perfecta en todos los sentidos, la animación es perfecta, la música es perfecta, la ambientación es perfecta y la historia es simplemente hermosa. En Kimi no Na wa o "Your Name" cómo se le conoce en tierras occidentales, vivimos la historia de Taki y Mitsuha, dos completos desconocidos, a quienes el destino unió de una manera un tanto peculiar. Sin profundizar mucho en la trama, la cual está de más decir los atrapará al instante, tanto Taki como Mitsuha despiertan en el cuerpo del otro sin saber nada de la otra persona, solo despiertan en su cuerpo y van conociéndose poco a poco a través de notas y mensajes que se dejan el uno al otro, como podrán imaginarse el amor va naciendo poco a poco entre nuestros protagonistas que si bien viven en la misma región, Taki vive en la ciudad y Mitsuha vive en el campo por eso no se conocen en persona, bueno por eso y porque INICIA SPOILER son de épocas distintas!, en el momento en el que transcurre la trama Taki y Mitsuha no solo están separados por kilómetros de distancia, sino por 3 años de tiempo!!!. FINALIZA SPOILER. Es una bella historia de amor puro rodeada de paisajes espectaculares y una ambientación como ninguna otra. Makoto Shinkai, el autor, tiene una manera de contar historias muy particular que hace que simplemente te enamores y te encariñes con los protagonistas y con el ambiente en si, los paisajes y los pueblos no son solo los lugares donde se desarrolla la historia, son parte de la historia que se está contando. En su más reciente trabajo "Suzume" de la cual hablé aquí TOP 10 Películas 2023 y tuve la fortuna de ver en la pantalla grande, hace que te encariñes hasta el punto de sufrir de preocupación por el bienestar de una silla infantil de 3 patas que no habla, así de cariño y sentimiento le pone a sus obras, sobra decir es de mis directores favoritos y todo lo que haga es un Must Watch para mi. ¿Existe el destino? ¿Un hilo rojo nos une con nuestra persona especial? No lo se, lo que si se es que esta película les hará creer de nuevo en el amor. No es una buena película animada, no es una buena película de amor, es una buena película en todos los sentidos, tanto técnicos, como en cuestiones de guión como en actuaciones (de voz, claro está) y es un 10/10 indiscutido. La pueden disfrutar tanto en Crunchyroll o si ustedes si se bañan la pueden encontrar en MAX. Los dejo con un bonito video de esta obra de arte audiovisual:
Chills, literal chills.
HONORABLE MENTIONS
Antes de continuar con el podio, lo mejor de lo mejor, la créme de la créme, mi TOP 3 absoluto de películas favoritas quiero mencionar algunas preferidas que si bien no entran en el TOP 20, si las puedo ver una y otra vez sin parar.
Tenacious D in The Pick of Destiny (2006)
Una de las perdedoras de la lista original. Es sin lugar a dudas una de las películas más estúpidamente divertidas que he visto y que me moldeó en mi adolescencia para bien o para mal. Siendo el fan de Jack Black que soy no es de extrañar que la mencione. La historia es simple: JB y KG quieren formar la mejor banda de metal de la historia (y pagar su renta) y para lograrlo se embarcan en la búsqueda de la Púa del Destino, una Púa creada a partir de un diente del diablo que le da virtuosismo, fama y fortuna a todo guitarrista que la utilice. Risas, drogas y mucho mucho Rock y metal los esperan en esta perfecta estupidez que si nos ponemos estrictos se podría considerar un musical ya que toda la música es original y forma parte de la trama jeje. Épica, no es para todos, pero si es una joya para los que la disfrutamos. Disponible para rentar/comprar en Prime Video.
The Grand Budapest Hotel (2014)
Aaaaaaah, Wes Anderson, o lo amas o lo odias, no hay intermedios. En esta bonita historia de misterio surrealista probablemente inspirada en una obra de Salvador Dalí conocemos a personajes tan excéntricos como divertidos, con diálogos y situaciones tan estúpidas que resultan cómicas y todo bajo la preciosa dirección artística de un Wes Anderson que lleva años forjando su marca y su sello, pero aquí dio un boom mediático y se podría decir se posicionó en el mainstream irónicamente con su película más "normie". Se que soné super mamador  con el párrafo anterior, como uno de los cinéfilos que tanto crítico, así que lo dejaré simple: Es una película bonita y divertida que te hace sentir bonito por dentro, acaso no es esa la esencia misma del cine? Joya. Arte. La pueden encontrar en Disney+.
Baby Driver (2017)
Si tuviera que describir con una palabra esta película sería "DIVERTIDA" así con mayúsculas, no se necesita más. Una banda de asaltabancos liderada por Kevin Spacey  quienes no confían en nadie, ni siquiera entre ellos y pues con justa razón ya que todos son criminales. De entre todos ellos (que he de mencionar que buen cast el de Jon Hamm, Jamie Foxx y Eiza González) destaca Baby, el conductor, un joven que parece estar consciente de que son los malos pero está en el trabajo por necesidad y es el único que aparenta un poco de moralidad. No estaría hablando de esta película si no tuviera un soundtrack espectacular además de una perfecta dirección por parte de Edgar Wright, quien mencioné previamente en esta lista. Persecusiones, secuencias de acción, traiciones, misterio, intriga, amor y mucha mucha buena música los esperan en esta aventura de aproximadamente 1 hora 55 minutos que pueden encontrar en Netflix. Fun Fact: De todas las HM ésta es la que está más cerca de ingresar al TOP 20 oficial.
Looper (2012)
Mi película de acción favorita. La trama es simple pero tiene varios niveles de profundidad, en el futuro existen asesinos a sueldo que se encargan de eliminar malhechores pero de una manera peculiar, ya que los eliminan en el pasado, así no queda huella de tal acontecimiento, simplemente te dicen donde y cuando va a llegar, terminas el trabajo, lo entierras y cobras. Puede parecer como un trabajo bastante sencillo y muy redituable, si tu moral es baja claro está, pero tiene un pequeño contratiempo y es que cuando se cumple tu vida laboral te mandan al pasado y tu mismo te eliminas, a partir de ahí tienes los días contados. Como se podrán imaginar la trama se desarrolla cuando envían a Joe, el mejor de todos los tiempos, interpretado por el héroe de acción americano Bruce Willis para ser eliminado por el viejo (o más bien joven en este caso) Joe interpretado por Joseph Gordon-Levitt, el cual falla en su misión y el Joe anciano escapa pues tiene asuntos pendientes en el pasado. Es una gran gran película de acción, muy divertida, con muy buen guión que te mantiene al borde del asiento en todo momento. Si bien el final es predecible, es el cómo llegamos a él lo importante. Lamentablemente no está disponible de manera legal (guiño guiño) para streaming en México.
Harry Potter and The Order of the Phoenix (2007)
No me pareció correcto hablar de mis películas favoritas y no hablar de mi película favorita de mi saga favorita. Miren Potterheads, antes de que se pongan intensos, TODOS sabemos que la M E J O R película de HP nos guste o no es El Prisionero de Azkaban, es la mejor en todos los sentidos, pero no porque sea la mejor quiere decir que tiene que ser mi favorita, por eso existe lo objetivo y lo subjetivo. Ahora bien ¿Por qué La Orden del Fénix es tan importante para mi? Principalmente porque es el libro que menos me gusta, se me hace demasiado aburrido y se pierde demasiado tiempo leyendo decreto por decreto de la profesora Umbridge, es la única película que considero superior al libro, además que todas las escenas del ejército de Dumbledore me encantan y la "despedida" de los gemelos Weasley cuando hacen un absoluto cagadero en los exámenes es de mis escenas favoritas de toda la saga pero si tuviera que elegir una sola razón sería porque es la primer película en la que hace su aparición Luna Lovegood, mi personaje favorito y por mucho de toda la saga. Dirán lo que quieran de la saga de Harry Potter pero para los que nos gusta no hay un momento malo para verlas, son como abrazos directos al corazón. La pueden encontrar junto con toda la saga en MAX. Ahora si, continuemos con el Podio...
3.- Jojo Rabbit (2019)
¿Qué vas a hacer cuando todo esto termine? Voy a bailar.
Miren, en esta ocasión necesito que confíen en mí, les juro les juro que vale la pena. Jojo Rabbit es la película más bonita que existe en el mundo. No sé a ciencia cierta cómo traducir la palabra "Wholesome" al español pero su significado es Jojo Rabbit, es una brazo al alma y al corazón pero no cualquier abrazo, es un abrazo de mamá. Y ustedes dirán: "Bueno Leo, y si es tan bonita y tan perfecta como dices ¿Por qué sería algo difícil de recomendar?" Y bueno mi estimado lector, es porque no hemos hablado de la trama. En "Jojo Rabbit" seguimos al pequeño Johannes Betzler quien se ganó ese apodo después de no poder desvivir a un pequeño conejito indefenso en una de sus reuniones de Boy Scouts pero dirán ustedes ¿Por qué los Boy Scouts le pedirían eso? y es porque olvidé mencionar la época y el lugar en la que está ambientada la película: Alemania 1945. Sip, así es mi estimado lector, el pequeño Jojo es un niño que sueña con crecer y convertirse en un Nazi además de que su mejor amigo, imaginario por cierto, interpretado a la perfección por Taika Waititi quien además dirige el filme, es Adolf Hitler. Cabe mencionar que la película en ningún momento glorifica el movimiento, más bien lo satiriza y lo ridiculiza a niveles exagerados que son históricamente correctos, es decir, evidencía el nivel de estupidez que la raza "Aria" tenía en esos momentos. Por más cegado que el pequeño y bien intencionado Jojo esté, su vida cambia por completo cuando descubre que su madre es parte de la rebelión y que incluso tiene oculta a una judía en su propia casa, la cual nuestro pequeño héroe rubio cree que es un demonio. Poco a poco el pequeño Johannes va conociendo a Elsa y se va dando cuenta que tal vez los judíos no son tan malos y que capaz y hasta son seres humanos. Ver el pequeño viaje de Jojo es simplemente hermoso, como se va enamorando poco a poco de esta "demonio" que él consideraba el enemigo y como se va dando cuenta que lo que lo rodea tal vez no es lo que pensaba. Van a reír, se van a sorprender, van a sentir bonito y cuando menos se lo esperen van a llorar, es simplemente una montaña rusa de emociones. Existen canciones que simplemente hacen mejor una escena y viceversa, existen duplas de escena y canción que viven en mi mente libremente y que están automáticamente relacionadas la una con la otra, como mencioné anteriormente cuando escucho "Come On Eileen" viene a mi mente The Perks, cuando escucho "Come and Get Your Love" viene a mi mente Star-Lord, pues cada que escucho "Héroes" viene a mi mente la siguiente escena, lo cual no fue nada fácil porque solía recordarme a la escena del túnel de The Perks. No se si cuente como Spoiler pero literal son los últimos minutos de la película jeje.
"Ve hasta los límites de tu anhelo: Deja que todo te suceda: belleza y terror. Sólo sigue adelante. Ningún sentimiento es definitivo"
Sip, así termina una película sobre el holocausto, simplemente arte si me lo preguntan. Otro punto fuerte de la película es la relación de Johannes y su madre, quien tuvo que criarlo sola y hasta cierto punto "engañarlo" pues no estaba listo para la verdad, ella lo protegió en todo momento. Por obvias razones me llega y me llega cabrón esta película al corazón y es la primer película en la que pienso cuando me dicen "Recomiendame una película". Créanme que 100 de cada 100 veces la respuesta va a ser "¿Ya viste Jojo Rabbit?". Y ustedes ¿Ya vieron Jojo Rabbit? La pueden encontrar en Disney+ y sobra decir que es una película que considero perfecta, si pudiera solo ver una película por el resto de mi vida sería esta y ni así le alcanza para derrocar a las dos películas que siguen si es que eso tiene sentido para ustedes, porque para mi si.
2.- La La Land (2016)
Esta es la máxima expresión de "PINCHES VIEJAS" y no pienso discutirlo
La mas ganona de las usurpadoras ya que se coló directo al puesto número 2 que francamente es lo máximo a lo que aspiran las películas, pues no creo que alguna logre derrocar a mi favorita algún día. No tienen idea de lo mucho que AMO y ODIO La La Land. Amo odiarla y odio amarla, me mueve como ninguna otra, es simplemente perfecta. Como se podrán imaginar es mi musical favorito y es un caso demasiado especial ya que anteriormente he hablado sobre la diferencia entre "Musical" y "Película con música", pues La La Land es la mezcla perfecta de las dos. Durante la primera mitad las canciones forman parte de la trama y la historia se desarrolla a través de ellas pero para el acto final son un recurso utilizado para potenciar la historia, son un complemento, es ahí donde radica la belleza y la perfección de este filme, donde Damien Chazelle roza la perfección de la dirección y una vez más hace que nos preocupemos por el Jazz aunque no nos interese en lo más mínimo en la vida real. Lo tiene todo para ser perfecta y lo aprovecha al máximo: Grandes actuaciones de dos de los mejores actores de nuestra generación Emma Stone y Ryan Gosling, gran música original, grandes montajes musicales pero sobre todo una gran historia, con la que todos nos podemos identificar. Lo que comienza como una bella historia de amor entre dos desconocidos con sueños por cumplir termina siendo una historia de desamor, una historia no exitosa, una historia que nos recuerda una vez más que por más que se quiera y se ame, no siempre se puede, la vida tiene otros planes para nosotros y que a veces lo mejor y lo mas sano es dejar ir. No me malentiendan por lo que acaban de leer, Mía se pasó de verga, y eso lo voy a defender hasta el final de mis días, ví esta película 3 veces en el cine y las 3 veces terminé con un nudo en la garganta, con cara de culo y susurrando: "Pinches Viejas". En ningún momento estoy diciendo que Sebastian sea la víctima o que pobrecito lo lastimaron, no, ambos tenían sueños por cumplir y lamentablemente para lograrlos tuvieron que decirse adiós, pero eso no quita que Mía se pasó de verga. Si algún día mencionan esta película y no salgo yo de una alcantarilla para decir pinches viejas es porque simplemente no me encuentro en este mundo. Disponible tanto en Prime Video como en Disney+, me entristece saber que hay personas que no le han dado una oportunidad tan solo por ser musical, no tienen idea del error que están cometiendo y de la bellísima, súblime, perfectamente imperfecta pero sobre todo real historia de amor que se están perdiendo, porque ahí radica la magia de La La Land, en que se siente real, no es una exageración de Hollywood ni un amor de cuento de hadas, es una historia de amor real y tal como en la vida real, el amor no basta, existen más cosas alrededor de una relación que determinan si funciona o no. Salv ya mejor continuo con el número 1 antes de comenzar a llorar, es mas de puro coraje esta noche voy a ver La La Land la cual por suerte tengo en Blu Ray. Ahora si, sin mas preámbulo continuemos a la joya de la corona o debería decir ¿Joyas?...
1.- Back To The Future (1985-1990)
Are you telling me you built a time machine... out of a DeLorean?
La que fue, es y será la número 1 por siempre, hasta cierto punto se puede decir que es... atemporal (Ba Dum Tss). Y se lo que están pensando "Pero Leo, esas son 3 películas, no una" y están en lo correcto mis queridos Leoliebers pero como diría Polo Polo "Yo no se si exista un áfrica septentrional, pero es MI puto chiste, y en mi chiste hay áfrica septentrional" en pocas palabras es mi lista y en mi lista cuentan como una sola historia, una sola película de 5 horas 42 minutos jeje. Esta trilogía moldeó mi infancia por completo, yo era feliz viendo un sábado por la tarde en el canal 5 la trilogía y luego la película en la que Michael J. Fox ve fantasmas, esos sábados eran como navidad para mi. Si me he de poner exigente y solo pudiera escoger una definitivamente sería la segunda parte, que película tan épica pero no nos adelantemos. En Volver al Futuro vemos la historia de Marty McFly un chico rebelde y popular que asiste a la preparatoria y sobrevive al día día con su novia Jennifer, solo que la vida de Marty no es todo lo que él desearía pues su familia está llena de perdedores y su mamá es infeliz ya que se casó con su papá por lástima porque el abuelo lo atropelló un día. Marty es amigo del Doc Brown, un científico "loco" hasta cierto punto quien está obsesionado con el viaje en el tiempo, obsesión que eventualmente lo lleva a su muerte por robarle plutonio a unos terroristas libaneses que se lo dieron para construir una bomba, la noche del accidente es la misma noche en que Marty viaja al pasado en el DeLorean, una máquina del tiempo creada por el Doc con un carro francamente no muy bonito pero que se ha vuelto de los más si no es que el más icónico en la historia del cine. Marty viaja de 1985 a 1955 y va en busca de su familia, es así como salva a su padre de ser atropellado por su abuelo ocasionando así una paradoja del tiempo en la que todo su presente (o futuro?) están por colapsar. ¿Podrá Marty lograr que su familia exista? ¿Podrá hacer que su padre conquiste a su madre y en el proceso crear un mejor futuro para la familia McFly? Pues evidentemente si porque hay tres películas jeje y en la dos toman todo lo de la original y le ponen perico y tachas a la verga. ¿Que es mejor que viajar al pasado? Pues OBVIAMENTE viajar al futuro, al lejano 2015 donde los carros ya vuelan, existen patinetas voladoras y la ropa se ajusta automáticamente a la talla de cada quien, la segunda película es tan épica en tantas proporciones que para el final de la misma vemos una versión del final de la primera película pero desde la perspectiva de otro Marty de otra linea del tiempo diferente, es simplemente arte. La 3ra parte es la más "emocional" y se basa más en la historia del Doc Brown que en la del propio Marty y los McFly´s pero aún así es un cierre divertido, emotivo e intrigante de esta tan bonita trilogía. Puedo pasar horas y horas y horas hablando de esta trilogía proporcionalmente a las horas y horas y horas que he pasado viéndolas pero si para este punto en pleno 2024 alguien nunca ha visto Volver al Futuro háganse un favor y vayan a verla a Prime Video o Claro Video, claro que pueden apostar a que tengo la trilogía completa en Blu Ray, dato curioso, a pesar de que se que la versión original en inglés es infinitamente superior, algo tiene el doblaje mal logrado en latino que me causa alegría, nostalgia tal vez, la recomiendo en ambas versiones pero por un pelo es tantito superior la mala versión en latino. Cualquiera que me conoce sabe que me encantan las historias de viajes en el tiempo y todo eso comenzó aquí. Volver al Futuro no es mi película favorita porque me gustan los viajes en el tiempo, los viajes en el tiempo son mi plot favorito porque Volver al Futuro es mi película favorita.




Pues ahí lo tienen mis queridos lectores, una entrada muy especial para mi y que no tienen idea cuánto disfruté escribiéndola pero también cuánto tardé, aproximadamente 4 días porque después de escribir sobre 5 o 6 películas terminaba exhausto. Para los curiosos que se percataron que esta versión fue un poco censurada, tachando los nombres de ciertos personajes indeseables o utilizando palabras poco convencionales es porque les tengo una noticia... Fui seleccionado para el sistema de anuncios de google, es correcto chavos, esto que empezó como un pasatiempo va a comenzar a rendir frutos monetarios dentro de poco y pues se tienen que seguir ciertas reglas si se quiere monetizar, nada de esto y repito nada de esto fuera posible sin los reales que siempre leen hasta el final, por ustedes lo sigo haciendo. Esta ha sido hasta la fecha la entrada que más me ha gustado escribir y por ende compartir con ustedes. Como siempre saben que la caja de comentarios está abierta para todo aquel que quiera compartir su película favorita con mi público. Muchas gracias a todos los que leen hasta el final, ustedes saben quienes son. Me despido en espera de volver a escribir pronto sobre un tema que me apasione y me voy no sin antes recordarles que no se debe de utilizar suavizante de tela cuando lavan toallas porque pierden su capacidad de absorción. Hasta luego!!!

Comentarios