Buenas buenas espero las sigan teniendo mis estimades lecteres. Fue fin de semana largo, puentecito agusto con buen clima, espero se la hayan pasado muy bien y si no pos ni modo, un día estás abajo y al siguiente puede que estés arriba, a veces de la verga pero a veces la mera verga, así es esto panas. El día de hoy les traigo una entrada volviendo un poco a las raíces del blog, anteriormente he hablado de películas, de series, de anime, de stand up, de documentales incluso hasta de batallas de rap y de videojuegos pero mi mero mole siempre ha sido y siempre será la música, no por nada la primera entrada de canciones casi perfectas es la más leída de éste blog y por mucho, si usted no sabe de qué hablo no se preocupe aquí le dejo la Primera parte y la Segunda parte de las canciones que yo considero casi perfectas y que tienen algo que muy pocas tienen, esa serie da para muchas muchas partes y espero algún día retomarla.
Pero el día de hoy no vamos a hablar de canciones casi perfectas ¿ O sí? quien sabe, tal vez si, pero el día de hoy quiero hablar de una parte en específico de las canciones y esa es la letra. La música suele ser lo más reconocido de una canción, al fin de cuentas la melodia, la armonia y el ritmo es lo que separan a la música de otro tipo de arte literario como los poemas o las declamaciones, pero lo que sí tienen en común es la letra. La letra es la historia que se quiere contar, la letra es con lo que la gente ajena al medio se puede identificar, la letra es lo que la gente va a corear y gritar cuando escuche la canción, la letra es lo que te hace sentir conectado con el músico al que estás escuchando. Habiendo dicho esto NO todos los músicos componen sus letras porque no lo necesitan, existen intérpretes tan talentosos que pueden contar una historia que no es la suya y aún así lograr que el público se identifique como es el caso de Don José José o del mismísimo Luis Miguel, pero hoy no hablaremos de intérpretes, hoy hablaremos de autores, de escritores y de los que yo considero son los artistas o grupos musicales con las mejores letras en español, o más bien mis favoritos, las letras que más me gustan y las que considero son las mejores plumas de su género. Sin más contexto terminamos la introducción y CO MEN ZA MOS!!! *Suena Orion de Metallica*
INTOCABLE
This Is: Duelo
Sin lugar a dudas una de las mejores agrupaciones de la historia del regional mexicano, aunque a ciertos puristas no les gusten porque "son rockeros, no son norteños" ¿Qué más da lo que les guste si en el género que se desempeñan lo hacen tan bien? Por más que durante mi adolescencia le haya jugado al rockerillo metalero, al vivir en sinaloa siempre se va a tener contacto con el regional mexicano, con el norteño y con los corridos, ya está en ti si lo odias o si lo aceptas. Pues siempre he tenido en mi playlist a Los Tigres del Norte, los Tucanes de Tijuana, Los Nuevos Rebeldes y como no, a Intocable. Musicalmente hablando los considero superiores al resto, pero si en algo se desempeñan muy bien Ricky Muñoz y compañía es en las letras, ya sea escribiendo una canción con el amor más puro y romántico o con el mayor desprecio y despecho posible, siempre están ahí en todas las pedas para cantar a todo volumen, en este género y sus similares es muy común que haya un escritor ajeno al grupo detrás de la canción e Intocable no es la excepción, pero sus integrantes han sido responsables de algunos de sus mayores éxitos, de los cuales hablaremos aquí. Seré breve porque su discografía vale para una entrada sola.
Te Amo (Para Siempre) (2013)
¿Qué les puedo decir? Soy un romántico. Como mencioné antes a Intocable le salen muy bien las canciones de despecho pero las de amor se cuecen aparte. En esta bonita melodía del año 2013 Ricardo Muñoz saca todo el amor que solo los hombres podemos sentir y lo plasma en esta bella melodía que si bien es una letra sencilla, no por eso deja de ser efectiva y tiene una cualidad muy importante: es pegadiza y facil de cantar por parte del público, sobre todo el coro:
Que me gustas, que te amo
Que te quiero entre mis brazos
Para siempre, para siempre
Que ya no puedo estar sin verte
Y que muero por tenerte
Para siempre, para siempre
Más de uno en estos momentos está diciendo paaaara sieeeeeempre mientras escucha la canción, se los aseguro y he ahí lo bonito de una letra sencilla pero efectiva.
Aire (1997)
Continuando con el amor bonito, ¿Qué hay más bonito que comparar a la persona que amas con algo necesario para vivir como lo es el aire? No lo se, pero si se que son muy pocas cosas.
Tú eres aire que da vida
Y mi alma te respira
Tú eres aire que me alienta
Una brisa que alimenta
No se ustedes, pero a mi la parte de "Y mi alma te respira" me mueve cabrón. ¿Un poco masoquista y dependiente? Si, pero cálmese señora, es solo una canción, a poco no sentiría bonito si le dijeran:
Eres aire, me haces falta, por favor
Nunca te vayas
Fuerte No Soy (1999)
Quizá la canción más conocida de Intocable ¿La mejor? es cuestión de gustos pero si es la más icónica y la que más representa su sonido pues no existe ninguna canción como Fuerte No Soy. Musicalmente es una obra de arte pero liricamente no se queda atrás. A diferencia de las dos anteriores que hablan de amor, Fuerte No Soy se puede resumir en una palabra "Arrepentimiento".
Me dices que te vas porque ya no soportas
Tu amarga soledad
Que ya no soy romántico
Como cuando te empecé a conquistar
Que me olvidé de los pequeños detalles
Que te hacían vibrar
Que me rodea una armadura de acero
Difícil de penetrar
Sé que es verdad todo lo que estás diciendo
No lo puedo negar
Y me lastima en lo profundo del alma
Que quieras terminar
Mi mente loca, al sentirse segura
No supo valorar
Todo el amor que tú me dabas, me arrepiento
Creo que voy a llorar
Cultura Profética
Sip, esa foto la tomé yo.
Conozco a Cultura desde 3ro de prepa, mas o menos el tiempo en el que amplié mis horizontes musicales y desde entonces se convirtió en unos de mis grupos favoritos. Siempre cuento la anécdota de cómo un compa que solía tener y yo fuimos a verlos a un festival a Guadalajara en junio y luego anunciaron concierto en Mazatlán ese mismo diciembre y dijimos "No podemos ser los pendejos que los fuimos a ver a Gdl y no ir a Maza" así que fuimos a Maza ese mismo diciembre... Para luego terminar viéndolos en Culiacán el Octubre siguiente en el mítico festival "Levántate y Vive", así en un espacio de 16 meses los vimos en vivo 3 veces, si me lo preguntan mi favorito fue el de Mazatlán, siempre será mejor ver un concierto de un grupo solo que verlos en un festival. Bueno volviendo al tema Cultura Profética es un grupo de reggae pero con fusiones de otros géneros que le dan una mezcla única de sonidos. Antes de continuar debo de decir que existen dos Culturas distintos: El Chairo y el Romántico, expresados a la perfección en los álbumes M.O.T.A. (Momentos de Ocio en el Templo del Ajusco) y en La Dulzura, el cual dicho sea de paso es mi 5to disco favorito de todos los tiempos y en su momento lo catalogué como el segundo mejor disco de la década pasada. Ya ya mucho contexto, pasemos a las letras.
Ideas Nuevas (1999)
El sencillo que da nombre a su segundo disco, donde ya se destacaban por su sonido único y por tener un poco de protesta en sus letras. En esta ocasión te invitan a pensar por ti mismo, a no ser un borrego o un esclavo del gobierno y de las masas.
Hay que aprender a desaprender
Que no es contradicción, es enmendarse, eh
No todo lo que se ve es realidad
No todo lo que se escucha es la verdad
Debemos aprender que no todo lo que se enseña nos hace crecer
No te dejes llevar, no te dejes llevar
No te dejes programar
Crece ideas propias
Crece ideas propias
Pues el gobierno es demagogo
Y nuestro escudo es dudar, nada más
El gobierno es demagogo
Nuestro machete es pensar y actuar
Rimas Pa´ Seducir (2010)
Una de mis canciones favoritas de todos los tiempos, no es secreto que La Dulzura (2010) es la razón por la que me enamoré de Cultura Profética y esta es mi canción favorita de ese álbum, del cual podría durar horas y horas hablando de lo perfecto que es, pero no estamos aquí para eso.
Quieren que le hable
A oidos sordos
Que los eleve y que toquen fondo
A oídos necios palabras sordas
Si se conforman pa' que insistir
Quieren que grite
Que agite masas
Y que repique to' lo que pasa
Y aunque ese fuego es la costumbre
No se critica por criticar
Pero mi parte favorito es y será por siempre el coro, es básicamente la esencia de la canción.
En estos días busco amor
Pensar en cosas que me hagan reir
Le sobran rimas al dolor
Por eso hoy solo busco
Busco invertir
Tiempo en mil rimas pa' seducir
La Espera (2010)
No podía hablar de Cultura y no hablar de la canción por la que los conocí. Corría el año de 2013 y yo, todo un romántico empedernido, tenía un crush con una muchacha en el grupo de dos de mis mejores amigos en tercero de prepa, solo uno de ellos lo sabía y si bien existía la oportunidad de hacer la conección y sacarle plática por amigas en común, nunca me animé y entonces ese cabrón me recomendó esta canción y me cambió la vida para siempre, irónicamente ya no le hablo a ese cabrón pero a la muchacha si jeje.
Te veo llegar cada día
Y cuando demoras
Me entra una ansiedad que palpita.
Y toda la sangre se me hace miel
Cuando te llego a ver
Tan bella como ayer
Vuelvo y te miro bien
Y te encuentro más bella
Es raro lo acepto
De alguna manera
Pero en realidad es distinto
En ti veo luces que no veré
Dudas que no sabré
Cosas sencillas que
Me encantaría tener
Una vida completa
Mil oportunidades pa' conocerte vuelan
Pero yo ya le cogí el gustito a la espera
Un verdadero poema, una canción tan pura y linda como el amor que llegué a sentir en su momento. Como pequeño dato curioso eso que escuchan al final antes de que inicie la batería que suena como si fueran monedas azotando la tarola... Son justamente eso, monedas azotando la tarola, un bello y curioso toque. Podría durar días enteros hablando de La Dulzura, de lo mucho que me gusta y de lo que representa en mi vida y tal vez en su momento lo haga, por lo pronto espero haber sembrado la semilla de curiosidad para que vayan a escucharlo jeje.
Mägo de Oz
La Leyenda del Metal Español
No puedo expresar en palabras lo mucho que me gusta mago, es de esas bandas que un día escuchas en la secundaria y se quedan contigo para siempre. Si bien son conocidos por su música "Rock Folk" que se siente como una partida de D&D, este conjunto español es responsable de algunas de las letras favoritas de todos los tiempos de su escritor consentido. Ya sea la canción de amor más puro y sincero que existe, una oda a la homosexualidad reprimida y la lucha por ser quien eres o el canto del planeta tierra que cada día destruimos más y más, sea cual sea la historia que busques, estoy seguro que mago la cuenta. No se dejen de engañar por esas guitarras y batería ruidosas o por esa sección de vientos y violines armoniosos, la profundidad de las letras de la banda son lo que los hacen la mejor banda de metal español de todos los tiempos y una de las bandas favoritas de su servidor, de hecho el "Gaia" está en mi TOP 10 de álbumes favoritos, entrada que espero algún día pueda escribir. Fun Fact: el principal letrista de la banda es Txus di Fellatio el baterista.
El Que Quiera Entender Que Entienda (2000)
Un himno a la homosexualidad reprimida, situación que pasaron varios de sus integrantes a lo largo de sus vidas hasta que decidieron ser quienes son, y al que no le guste pos es su problema, como bien lo dice el título de la canción el que quiera entender que entienda, y el que no pos que chingue a su madre, de hecho ese era el título completo pero por cuestiones de marketing tuvieron que reducirlo a solo la primera parte de la frase. Este himno de 7 minutos 27 segundos contiene versos icónicos como:
Nadé tiempo en un mar
De apariencia y ahogué el amor
No se puede ocultar
El perfume de una flor
¿Cuánto me cuesta sobrevivir?
¿Cuánto sonreír?
Sin poder quitarme el antifaz
Que me disfraza de normal
Si hay que luchar
Luchar es educar
Mientras, vive y lucha por tener
Derecho a elegir
Con qué cabeza tu almohada compartir
Orgulloso de ser quien eres
Y no como deberías ser
Supongo que el mensaje que el buen Txus quiso dar fue "Amor es amor, ¿por qué tengo que luchar yo más que otros?" El arte de la banda radica en que esa belleza de letra e historia por contar está rodeada de música especial para agarrarte a chingadazos con tus compas. La esencia misma de la vida: Aprender mientras te vergueas con tus reales.
La Rosa De Los Vientos (2003)
Una de mis canciones favoritas de la banda y más en específico la versión metal del álbum "Belfast" pues la original del álbum "Gaia" es más armoniosa y parece más un poema barroco que una canción de metal español. Es que desde el verso inicial es poesía pura:
Si siembras una ilusión y la riegas con tu amor
Y el agua de la constancia
Brotará en ti una flor y su aroma y su calor
Te arroparán cuando algo vaya mal
Si siembras un ideal en la tierra del quizás
Y lo abonas con la envidia
Será difícil arrancar la maldad
De tu alma se ha hecho raíz
Si te embriagas de pasión y no enfrías tu corazón
Tartamudearán tus sentidos y quizás
Hablará sólo el calor y no la razón
Es sabio contar hasta diez
Una verdadera obra de arte lírica que recomiendo ampliamente.
Desde mi cielo (2005)
Ni siquiera me voy a molestar en poner verso por verso de esta absoluta obra de arte. Es la canción con la máxima expresión de amor puro que existe. Cuenta la historia de un difunto que le dedica unas últimas palabras de amor a su amada para que continúe con su vida a pesar de no tenerlo a él.
Ahora que está todo en silencio
Y que la calma me besa el corazón
Os quiero decir adiós
Porque ha llegado la hora
De que andéis el camino ya sin mí
Hay tanto por lo que vivir
No llores, cielo
Y vuélvete a enamorar
Me gustaría volver a verte sonreír
Salv ya estoy llorando y ni siquiera he puesto el coro. No exagero cuando digo que es la canción mas bonita que he tenido el placer de escuchar y la muestra de amor más puro que existe, quisiera algún día poder rozar la perfección de esa letra y si acaso el 10% de la inspiración que llevó a escribirla. ¿Resumida en una frase?
"Que eres todo cuanto amo"
Y así podría pasarme horas y horas citando a una de mis bandas favoritas pero lo mantendré sencillo con 3 canciones, ya que bien pude incluir Gaia, La Venganza de Gaia, La Voz Dormida, El Santo Grial, Satania, El Atrapasueños o una de mis absolutas favoritas Hoy Toca Ser Feliz
Dread Mar I
Ve nomas esas rastas papu
Como mencioné antes, en aquel lejano Octubre 2017 fue el Festival Levántate y Vive en Culiacán y si bien los headliners fueron Cultura Profética, el segundo Headliner fue nada más y nada menos que el señorón Dread Mar I el cual no tenía el gusto de conocer pero después de ese día se volvió de mis artistas favoritos. Son incontables las horas que he pasado con mis amigos cantando a todo volumen las canciones de este argentino, que si bien musicalmente es un estilo más clásico apegado a las raíces del reggae tradicional, muy poco que ver con Cultura Profética, es la profundidad y la belleza de sus letras lo que lo hace destacar. Puede que no lo hayan escuchado pero después de esto les aseguro no podrán dejar de cantar sus canciones.Tu Sin Mi (2010)
La canción más famosa del buen Dread y con justa razón pues puedo decir que también es la mas hermosa, lo irónico es que habla de un desamor, pero no cualquier desamor, aquí nadie fue el culpable, aquí no hubo víctimas, aquí simplemente el amor se terminó y no hubo marcha atras.
Muchas cosas han pasado
Mucho tiempo, fue la duda y el rencor
Que despertamos al ver
Que no nos queríamos
No ya no, ya no nos queríamos
Y ahora estás tú sin mí
Y qué hago con mi amor, el que era para ti
Y con toda la ilusión
De que un día tú fueras solamente para mí
Oh, para mí
Hoy comprendo, puedo ver que el amor
Que un día yo te di, no ha llenado tu interior
Y es por eso que te vas
Alejándote de mí
Y sin mirar hacia atrás, hacia atrás
Pero yo corazón, entendí en el tiempo que pasó
Que no nos servía ya la locura de este amor
Que un día así se fue
Y que nunca más volvió
No volvió
Árbol Sin Hojas (2010)
Continuamos con el desamor, no sé a quién le ha ido peor con sus parejas, si al buen Dread o a Adele o a las hermanas de Ha-Ash. Partimos de una frase muy sencilla que le da nombre a la canción:
Como el árbol ya sin hojas
Así esta mi corazón
Pero no vuelvas
No no ya no
Estoy aprendiendo a sanarme
Y a mejorar mi vida hoy
Porque te has ido ya hace tiempo
Ahora te vas y así lo entiendo
Hoy mis recuerdos
No son por vos
Tan solo quedan las secuelas
De aquel amor
Hoy ya no sufro no
Por lo que fue
Hoy aquí vivo en mi presente
Y así me quedaré
Nada (2014)
Al fin una balada en la que la mujer no la regó, aquí el buen Dread le dice adiós a su antigua pareja pues la dejó de amar.
Siéntate conmigo aquí
Siéntate te quiero hablar
Es claro lo que pasó
Es que te dejé de amar
Mucho tiempo sin saber
Qué es lo que querías vos
Pero yo sabía en mí
Qué es lo que quería yo
Nada
Mucho tiempo te esperé
Y sigo sentado aquí
Pasa el tiempo y mi canción
Ya no suena como ayer
Marchitándome estoy
Si sigo pensando así
Si detengo al corazón
Por lo que ya yo te dí
Nada, nada volverá a ser lo que fue
Puras ilusiones sin saber
Cuánto tiempo más para entender
Que esto fue ayer
Y ahora sí, continuamos con la razón principal de hacer esta entrada, el que fue, es y seguirá siendo el máximo compositor mexicano y la mayor leyenda en la historia de la música de este país le pese a quien le pese...
Juan Gabriel
El divo de Juárez en el mejor concierto y el más importante de la historia de este país
Don Alberto Aguilera Valadez aunque se tarden más y se paran y saludan a la bandera cuando escuchen su nombrar a la verga. En esta cuenta se es fiel creyente que las letras de Juan Gabriel son lo mejor que existe, no tanto su música jeje, cualquiera que me conoce sabe que prefiero escuchar los covers de Juan Gabriel que sus canciones, a menos que se trate del concierto de Bellas Artes claro está, hablando un poco de los covers no por nada existe este meme: José José, Maná, Panteón Rococó, Jaguares, Motel, Allison, Inspector, DLD, Moderatto la lista sigue y sigue, hasta otros artistas latinoamericanos como Juanes, Aterciopelados, bueno hasta el mismo Dread Mar I tienen un cover de Juan Gabriel y ahí radica mis estimados lectores, ahí radica la fuerza de sus letras, no conocen fronteras, son atemporales, trascienden géneros y gustos, no importa la música que pongas de fondo, la historia se sigue sintiendo igual y me van a disculpar pero no creo que exista otro autor que siquiera se le acerque un poco a esa magnitud de trascendencia, capaz y taaaaaaal vez Marco Antonio Solis pero el solo es el segundo porque necesita haber un segundo, no porque esté cerca del Divo de Juárez. Pero bueno fanatismo de lado prosigamos a las letras.
Amor Eterno (1984)
Desde el nombre se ve que es una canción especial y como no si se la dedicó a lo más sagrado que todo ser humano puede tener: Su madre o a su recuerdo más bien, pues ya no se encuentra con el. La neta voy a poner toda la letra me vale madre porque es un poema.
Tú eres la tristeza, ay, de mis ojos
Que lloran en silencio por tu amor
Me miro en el espejo y veo en mi rostro
El tiempo que he sufrido por tu adiós
Obligo a que te olvide el pensamiento
Pues siempre estoy pensando en el ayer
Prefiero estar dormida que despierta
De tanto que me duele que no estés
Cómo quisiera, ay
Que tú vivieras
Que tus ojitos jamás se hubieran
Cerrado nunca y estar mirándolos
Amor eterno
E inolvidable
Tarde o temprano estaré contigo
Para seguir amándonos
Yo he sufrido tanto por tu ausencia
Desde ese día hasta hoy no soy feliz
Y aunque tengo tranquila mi conciencia
Sé que pude haber yo hecho más por ti
Oscura soledad estoy viviendo
La misma soledad de tu sepulcro
Tú eres el amor del cual yo tengo
El más triste recuerdo de Acapulco
Cómo quisiera, ay
Que tú vivieras
Que tus ojitos jamás se hubieran
Cerrado nunca y estar mirándolos
Amor eterno
E inolvidable
Tarde o temprano estaré contigo
Para seguir amándonos
Una sola canción y ya arrasó con los anteriormente mencionados.
Abrázame Muy Fuerte (2000)
Amor puro, no se puede describir de otra manera, que se puede decir de una canción cuyo primer verso es:
Cuando tú estás conmigo
Es cuando yo digo
Que valió la pena todo, todo
Lo que yo he sufrido
Además contiene una de mis frases favoritas, una frase que resume perfectamente lo que es amar:
Tú cuando mires para el cielo
Por cada estrella que aparezca amor es un "te quiero"
Abrázame muy fuerte amor, mantenme así a tu lado
Yo quiero agradecerte, amor, todo lo que me has dado
Quiero corresponderte de una forma u otra a diario
Amor, yo nunca del dolor he sido partidario
Pero a mí me tocó sufrir cuando confié y creí
En alguien que juró que daba su vida por mí
Abrázame que el tiempo pasa y ese no se detiene
Abrázame muy fuerte amor que el tiempo en contra viene
Abrázame que dios perdona pero el tiempo a ninguno
Abrázame que no le importa saber quién es uno
Abrázame que el tiempo pasa y él nunca perdona
Ha hecho estragos en mi gente como en mi persona
Abrázame que el tiempo es malo y muy cruel amigo
Abrázame muy fuerte amor
Así Fue (1998)
Una de las canciones con más covers en la historia, bajita la mano puedo pensar en 10 mínimo, y no es para menos pues la considero a manera personal la mejor composición de la ilustre carrera de Don Alberto Aguilera Valadez. No creo que exista un solo mexicano que no conozca esta canción, es infinita, es atemporal, mi abuela la escuchaba, mi mamá la escuchaba, yo la escucho y muy seguramente mis hijos la escucharán, es bellisima, es simplemente hermosa. ¿Y si existen tantas versiones diferentes como es que el mensaje es el mismo? eso es por lo perfecta de su letra.
Perdona si te hago llorarPerdona si te hago sufrir
Pero es que no está en mis manos
Pero es que no está en mis manos
Me he enamorado
Me he enamorado
Me enamoré
Perdona si te causo dolor
Perdona si te digo hoy adiós
Cómo decirle que te amo
Cómo decirle que te amo
Si él me ha preguntado
Le he dicho que no
Le he dicho que no
Soy honesta con él y contigo
A él lo quiero y a ti te he olvidado
Si tú quieres seremos amigos
Yo te ayudo a olvidar el pasado
No te aferres
No te aferres
A un imposible
Ya no te hagas
Ni me hagas más daño
Oh
Tú bien sabes que no fue mi culpa
Tú te fuiste sin decirme nada
Y a pesar que lloré como nunca
Yo seguía de ti enamorada
Pero te fuiste
Y que regresabas
No me dijiste
Y sin más nada
¿Por qué? no sé
Pero fue así
Así fue
Te brindé la mejor de las suertes
Me propuse no hablarte ni verte
Y hoy que has vuelto ya ves solo hay nada
Ya no puedo ni debo quererte
Ya no te amo
Me he enamorado
De un ser divino
De un buen amor
Que me enseñó
A olvidar
Y a perdonar
Soy honesta con él y contigo
A él lo quiero y a ti te he olvidado
Si tú quieres seremos amigos
Yo te ayudo a olvidar el pasado
No te aferres
Y ya no te aferres
A un imposible
Ya no te hagas
Ni me hagas más daño
ooooh ya nooooo
Si, la puse entera ¿y que? si alguien se lo merece es Juan Gabriel. El máximo cantautor mexicano, el único que le pudo pedir "Un poco mas de cumbia" a los Kumbia Kings... A los Kumbia Kings mamón!. Ya para terminar no podía hablar de la canción más covereada de todos los tiempos sin poner, la que yo considero su mejor opción, uno de los mejores covers de todos los tiempos y mi personal favorito, la versión del "10 años" de Dread Mar I.
Mi cover favorito
Pues ahí lo tienen mis estimados Leoliebers, una entrada mas en este su Leoverso. Creo que esta es la entrada menos objetiva y más pasional que he escrito jeje pero pues como quieren que me ponga si estamos hablando de Juan Gabriel!. Dato curioso, a 4 de los 5 artistas aquí mencionado los he visto en vivo y en mi natal Culiacán, Sinaloa, debo agregar que a dos de ellos (Intocable y Mago) gratis gracias a mi alma mater la Universidad Autónoma de Sinaloa, y lamentablemente a Juan Gabriel no lo pude ver en vivo, pero su recuerdo y sobre todo sus letras vivirán por siempre en la música mexicana y en mi memoria. Me despido como siempre recordándoles que les agradezco mucho a los reales que siempre llegan aquí, sin ustedes esto no sería posible, cada día estamos más cerca de la monetización. Saben que la caja de comentarios está abierta para todo aquel que quiera brindar su opinión. Nos veremos pronto con otra entrada que lo mas seguro sea hasta diciembre con un especial Navideño de Nada Que Ver, ya que como sabrán la navidad es mi época favorita jeje. Me despido no sin antes recordarles que arrieros somos y en el camino andamos.
Comentarios
Publicar un comentario