Hablemos de: Biopics Musicales

 

La neta no se me ocurrió nada que poner aquí.
NOTA: Tengo como mas de un mes con bloqueo creativo por lo que la introducción puede sonar antigua, porque lo es jeje.

Buenos días/tardes/noches tengan mis estimades Leoliebers, espero hayan pasado a toda madre el puentecito santo lleno de alcohol, sexo y rock&roll, o si usted prefirió descansar en su casa y no salir también espero lo haya disfrutado y no ande como su escritor favorito con 2 semanas de sueño atrasado, pero bueno dormir es para los débiles. El día de hoy vengo con una entrega más del Blog que lo es todo y nada a la vez, del Blog que abarca mucho pero aprieta poco, del Blog del que todos hablan, del Blog que debió ser un podcast pero nunca compré el equipo, de este su Blog favorito "De Todo Un Poco Con Leonardo Zepeda". El día de hoy vengo de nuevo como Kirby en el 64 (joder, que buen juego) combinando dos poderes, es decir, dos de mis pasiones: La música y el cine, enfocado en las que yo considero son las mejores Biopics Musicales para propios y extraños de este género, ya seas fan a morir de una banda/artista o estés aburrido un sábado por la tarde y quieras relajarte viendo una buena película, como siempre, sin más preámbulo, comenzamos... *Suena intro mamadora de cine*

¿Que es una Biopic Musical?
El que no debió ganar - el que debió ganar - el que GANÓ.
En términos simples una Biopic es una película biográfica, es decir, cuenta la historia de una persona, la mayoría de las veces una celebridad o un artista y suelen contener alrededor de 60-80% de veracidad, en la mayoría de los casos dejan de lado, por conveniencia, los aspectos más negativos de la persona en cuestión. Pues bien el término "Biopic musical" se refiere a lo anterior aplicado a un artista o a una banda, que la mayoría de las veces ya falleció, a manera de homenaje y sirve para catapultar a una joven estrella de hollywood al liderato o para consolidar a un veterano del juego, además de funcionar como buenas "Oscar baits" es decir, películas que están hechas para "ganar" oscares. Después de esta pequeña introducción, continuemos con las que yo considero mis biopics musicales favoritas, ya que siento que lo que las hace especiales por sobre el resto es que capturan perfecto la esencia de los artistas representados en ellas. No tienen ningún orden en específico, considero que todas son igual de entretenidas. 
The Dirt (2019)
3 chicos, un señor y chingos de putas, alcohol y rock and roll!
Empezamos con todo con "The Dirt" lo que se traduce como "La suciedad" o "La mugre" una biopic de comedia/drama basada en el libro del mismo nombre escrito por los cuatro miembros de la banda Vince Neil, Nikki Sixx, Tommy Lee y Mick Mars, ojo, ya que este punto es muy importante pues no existe una biopic musical que represente mejor la esencia y el alma de una banda que esta película. Desde el principio queda claro el tono de la película, no es una oscar bait, no quiere ganar premios, quiere divertirse, quiere desmadre en pocas palabras quiere ser MC. Narrada en orden cronológico por los miembros de la banda (interpretados por actores obviamente) cuenta la historia de cómo el pequeño Frank Feranna Jr. de tan solo 15 años se auto lesionó para que enviaran a su madre a la cárcel y a él a una casa hogar pues estaba harto de sus abusos y de una interminable lista de padres adoptivos, es así como deja atrás Seattle y se muda a Los Ángeles y cambia su nombre legalmente a Nikki Sixx, porque eso es lo que hace un adolescente problemático. Una noche en un restaurante después de su último concierto con la banda "London" de la cual se separó por diferencias creativas conoce a Tommy Lee, quién era fan acérrimo de Nikki y de su música y al enterarse que London se separó le propone ser el baterista de su nueva banda, Tommy podrá tener el mismo espíritu aventurero de Nikki pero el viene de una familia tradicional, católica, conservadora, adinerada y panista (o demócrata más bien), es así como estas dos ovejas negras buscan miembros para su nueva banda y conocen al legendario (en estos momentos peleado a muerte con la banda) Mick Mars, quien es 10 años mayor que los demás miembros de la banda, además de que dió un giro completo a su vida cuando lo diagnosticaron con Espondilitis Anquilosante, así que decidió dejar de perder el tiempo y formar la mejor banda de rock de todos los tiempos. A nuestra banda solo le falta un cantante y es cuando Tommy decide hablarle a su viejo amigo Vince Neil, el guapo, que estaba en una banda de covers donde conseguía mujeres y alcohol todos los días, decidido a dejar una huella en este mundo se une a los dos jóvenes y el señor para inventar el concepto de "Rockstar". Lo que me gusta de esta película es que no se molestan en mostrar el proceso creativo de la banda, se centran más en el drama y claro en las adicciones de los miembros, no como en Bohemian Rhapsody (Spoiler Alert: NO está en la lista) que hace ver como si Queen compuso sus canciones por arte de magia. Alcohol, cocaína, heroína, sexo, matrimonio, divorcio, inhalar hormigas, lamer orina, asesinato, rehabilitación, cirugías de cadera y amistad, esta película lo tiene todo. Lo mejor de esta película es que solo te debes de dejar llevar y disfrutar el desmadre. Super recomendada, la pueden encontrar en Netflix.
Rocketman (2019)
La película más infravalorada del género
Yo solía vivir con una pareja (O que vrg Leo ahí vas a sufrir gratis otra vez, ¿no que mucha pinche terapia?) y una de las cosas que más hacíamos era ver películas, a ella solía encantarle The Dirt, obviamente le decía "La película de los rockeros" porque le gustaba el desmadre que armaron, pero a diferencia de esa película, Rocketman se volvió su personalidad durante 6 meses y no existe mejor manera de describir este filme. Aunque no tengas la más mínima idea de quién es Sir. Elton John vas a terminar enamorándote de él y de su música y de paso de Taron Egerton que hace un espectacular trabajo representando al artista más excéntrico de todos los tiempos (Fun Fact: en ¡Sing! la película animada de 2016 Taron interpreta a Johnny el gorila y la canción que canta en el acto final es "I´m Still Standing" de Elton John). Un piano, una espectacular voz y una homosexualidad reprimida, no se necesitó más para crear una de las carreras musicales más importantes en la historia de este arte. Un punto importante de la película es que se siente como un musical ya que las canciones forman parte central de la película y de cómo se desarrolla la trama, sin dejar de lado el drama y las adicciones del protagonista, quien se siente tan solo y dañado que necesita estar borracho para olvidar el dolor, digo que tu manager sea un culero contigo y te utilice y tu lo consideres el amor de tu vida tampoco ayuda, neta como odié a Richard Madden después de esto. Es una película con un tono un poco más dramático pero por la naturaleza de la personalidad y el arte de Elton se siente ligera siempre con la esperanza de que salga bien. Neta si no conocen a este señor les recomiendo ampliamente esta película y van a encontrar el soundtrack para su próxima semana o incluso todo el mes. Se encuentra en Netflix también.
Weird: The Al Yankovic Story (2022)
Harry Potter y Dwight juntos, no se puede pedir más
La película más rara y diferente de la lista, si usted mi estimado lectore no tiene idea de quién chingados es "Weird Al" Yankovic me temo que no me alcanzan las entradas de un blog para explicarlo. Es un señor con pelo chino, lentes, camisa hawaiana y un acordeón que hace parodias musicales. Puede que usted haya escuchado antes "Beat it" de MJ pero acaso conocía "Eat it"? si le gusta el rap conoce el himno que es "Gangsta´s Paradise" de Coolio pero conoce "Amish Paradise" la canción de rap que habla sobre la comunidad religiosa que vive sin tecnología? por supuesto que conoce "Like a Virgin" de Madonna pero ha escuchado el clásico hit "Like a Surgeon" que habla sobre la carrera de medicina?. Como mencioné antes lo que hace especial a una biopic musical es representar el estilo y la esencia del artista y si hablamos de un artista de parodias pues su biopic tendría que ser una parodia afortunadamente eso es lo que es, en ningún momento la película se toma en serio así misma, Daniel Radcliffe realiza una estupenda interpretación de "Weird Al" como si fuera el artista más importante de todos los tiempos, el que vino a reinventar la música (Literal), el que inventó su propia canción "Eat it" solo para que Michael Jackson se la robara, al que los artistas buscaban pues con una de sus parodias hacía que las ventas de los originales repuntaran, al que Madonna buscó, sedujo y utilizó solo para que accediera a hacer una de sus canciones, al que Queen invitó a tocar en Live Aid en vivo con ellos pero éste los rechazó porque no estaban a su nivel, si, todo lo que usted acaba de leer pasa en la película a un ritmo muy rápido y estúpido que no cansa ni se vuelve aburrido ni repetitivo. Yankovic podrá ser una moda del pasado que triunfó por los adolescentes gringos pero esta película representa perfectamente una mente tan brillantemente estúpida como la de el y repito no me canso de elogiar el trabajo de Daniel Radcliffe como una versión super exagerada y agresiva del músico de parodias quien es perfectamente acompañado por Rainn Wilson (Dwight en The Office) como su mentor o su Dementor (chiste meta utilizado en la película) y por Evan Rachel Wood como una perfecta parodia de Madonna. Fun Fact: Weird Al consiguió el permiso de Nirvana para parodiar "Smells Like Teen Spirit" ya que Kurt Cobain admitió que el que Weird Al los parodiara significaba que "Lo habían logrado". Esta película no es para todo el público pero si la recomiendo si quieren pasar un rato lleno de diversión y estupideces, recomendaría primero buscar en youtube "Smells Like Nirvana" "Like a Surgeon" "Amish Paradise" "White and Nerdy" o "The Saga Begins" para que entiendan el tipo de humor con el que se van a encontrar. Disponible en Roku.
La Bamba (1987)
"Yo no speako español"
Una de mis películas favoritas de todos los tiempos, hace ya varias lunas realicé un top 20 de mis películas favoritas y La Bamba se encontraba en el #4 solo detrás de Whiplash, Vaselina y Back To The Future, pero con el tiempo ha sido desplazada por películas como La La Land o Jojo Rabbit pero bueno ese es tema para otra entrada, lo que sí les aseguro es que sigue siendo Top 10 seguro. Antes de aprender a descargar películas y tener computadora propia y muchísimo antes de los servicios de streaming que utilizamos hoy en día, ya había visto esta película alrededor de 15 veces pues la pasaban casi todos los viernes en Azteca 7. Puedo decir fácilmente que ésta película contribuyó a mi amor por el cine y por la música aún yo sin saberlo pues solo era un pequeño infante pegado al televisor. Relata la historia de Richard Valenzuela, que si me lo preguntan es el nombre más chicano que existe, mejor conocido por su nombre artístico Richie Valens y su ascenso en el mundo de la música con canciones como "Donna" "We belong Together" "Come on let´s go" y por supuesto "La Bamba". Un punto muy a favor de esta película es que el soundtrack es excelente, todas las canciones en él son buenas y fáciles de digerir para el público en general ya que en su mayoría son baladas y canciones de rock and roll. Pero qué sería de una biopic sin un poco de drama? Pues ese punto recae sobre la familia de Richie, pues como buenos latinos son muchos y pobres, sin mencionar a Bob, el medio hermano de Richie que acaba de salir de la cárcel y se lleva a su novia embarazada a la casa, no sin antes llevarse a Richie a pistear a Tijuana, bueno en fin, una perfecta representación de la familia inmigrante de nivel socioeconómico bajo y luego mi compa el Richie se va y se enamora de la morra mas blanca que existe, la cual si lo quería pero no podía estar con él porque su padre no lo aceptaba. Ante todo esto Richie no tenía otra opción más que triunfar en la música pero justo cuando llegó a lo más alto su avión se desplomó, literalmente, ya que murió a la corta edad de 17 años tras un accidente de avión. La escena más poderosa de la película es el comunicado de radio donde informan del accidente mientras la mamá de Richie está tendiendo la ropa y Bob llega a consolarla, ambos llorando y gritando "Riiiiiiichie! Not my Richie" mientras suena de fondo Sleep Walk, arte. Les acabo de hacer spoiler del final? Tal vez, pero es una película de hace 37 años sobre un accidente de hace 65 años. Dudo mucho que alguien de mi generación no haya visto esta película, pero de ser así es una muy buena opción para una noche familiar de películas o un domingo en la tarde que no tengan nada que hacer. Lamentablemente no se puede streamear por ningún servicio pero se puede rentar/comprar en Apple TV+ y Amazon Prime.

Pues ahí lo tienen mis queridos y amados lectores, una entrada que duró en el limbo casi mes y medio ya que tuve un bloqueo creativo, pero que al final disfruté como resultó, recuerden que en este su blog de pendejadas favorito siempre preferimos la calidad sobre la cantidad y nos tomamos muy en serio las opiniones vertidas en él, por lo que el proceso creativo es más tardado que hacer un simple Top 10. Obviamente hay más obras de este tipo como "Ray" o "Walk The Line" pero quise enfocarme en aquellas que son verdaderamente especiales y que representan al artista, a su vida, sus problemas y su arte. Pude haber incluido una comedia que se llama "Walk Hard: The Dewey Cox Story" pero no está basada en hechos reales y también "8 Mile" pero no se si cuente como Biopic de Eminem, en fin, espero hayan disfrutado esta entrada, como siempre no olviden compartir con sus seres queridos para ayudarme a crecer como escritor, no olviden comentar si ya vieron alguna de las películas o si mi reseña les llamó la atención de alguna y por supuesto cuales son sus biopics musicales favoritas. Como siempre les estoy enormemente agradecido por llegar hasta aquí y espero saludarlos pronto con una nueva entrada. Hasta la próxima. *Suena Sleep Walk*

Comentarios