Siempre la mejor vista del escenario la tiene el baterista
Buenas buenas las tengan siempre mis estimades lectores, aquí los acompaño una vez mas con una nueva entrada de este su tan querido blog de pendejadas que se me van ocurriendo, últimamente he andado muy nostálgico recordando los buenos tiempos de mi adolescencia y un aspecto que siempre estuvo presente en ese tiempo y hoy en día se encuentra ausente es el estar en una banda, no había nada mejor que juntarse los fines de semana con los amigos para tocar nuestras canciones favoritas. Si usted no estaba enterado yo toco el teclado desde 2009 y la bateria desde 2010, son incontables los momentos que viví en la ahora extinta EMUSIN desde primero de secundaria hasta tercero de prepa donde conocí a muchas de las personas mas importantes de mi vida. Como un poco de contexto yo NO quería ir a dicha escuela, pero mi madre insistió puesto que no me quería tener de webón todo el día en la casa, entonces a regañadientes acepté la decisión que me cambió la vida. Si bien el teclado fue mi primer amor, fue la bateria la que se quedó conmigo mas tiempo y francamente me gustó mas, si usted convive conmigo a diario o tiene la fortuna de conocerme en persona sabe que siempre estoy haciendo ruido con los pies y pegándole a los objetos que tengo cerca, puede que ustedes solo escuchen ruido, pero yo siempre tengo una canción en la cabeza y siempre me siento en un escenario. Después de 10 años e incontables bandas y tributos que no se realizaron, tengo en mi haber un gran catálogo de covers de todo tipo de géneros, ya que al ser en su mayoría bandas de garage sin fines de lucro, tocabamos las canciones que nosotros queríamos y al no tener la presión de trabajar en un bar donde te debes de saber 200 millones de canciones diferentes y que los grupos de bar tocan muy parecidas todas, respetabamos la versión original de la canción, logrando un sonido muy parecido a la versión de estudio. OJO un pequeño dato antes de iniciar es que me caga tocar "Rock en tu idioma", me encanta escucharlo y cantarlo pero NO tocarlo, no hay canciones que me caguen mas que me pidan que El Son del Dolor u Hombre Lobo en París (Saludos para la extinta Evil Rossie, en especial para el Juanito y el Eze). Sin mas preámbulo... CO MEN CE MOS *Suena Live is Life de Opus*
20.- Hotel California - Eagles (1976)
La canción perfecta de peda de señores
Cuando uno piensa en Hotel California piensa en la letra y en la guitarra, pero la bateria tiene sus momentos destacables también, desde el intro con sus dos golpes de bombo que marcan el inicio de la letra, hasta los cambios de ritmo que acentúan perfectamente el solo de guitarra, pero sin duda mi parte favorita de la canción es el remate del minuto 3:51, la bateria lleva silenciada todo el compás, solo acentuando golpes en los contras (Hi-hats si eres mamador) y justo cuando Don Henley canta "But they JUST CAN´T KILL the beast" coordinado con golpes a los toms y el posterior remate de tarola sin el clutch puesto, arte. Si son músicos van a entender el parrafo anterior, si no, solo escuchen la canción en el minuto que indiqué y disfruten. Tocar el Hotel California me gustaba mucho porque, a pesar de ser una canción en la que la bateria NO es la protagonista, es una canción legendaria, para todos los gustos y una de mis canciones favoritas, además de tener uno de los mejores solos de guitarra de la historia.
19.- Scar Tissue - RHCP (1999)
Los Red Hot Chilli Peppers en su prime.
Escuchar cualquier canción de los Red Hot Chilli Peppers es una delicia, no hay grupo que se les compare ni existe un género en el que se puedan encasillar, pocas cosas se comparan con escuchar la voz hipnótica de Anthony Kiedis, el bajo siempre tan preciso de Flea, la bateria que siempre se hace destacar de Chad Smith y como no, la manera de hacer llorar a la guitarra de John Frusciante. Scar Tissue es un caso peculiar ya que es una canción relajante, que te hace sentir bien, ideal para manejar en la carretera pero al mismo tiempo contrasta la bateria tan agresiva de Chad Smith, si que le pega duro a los tambores, y debo de agregar que es mi baterista favorito en lo que respeta a sonido y remates de tarola. La magia de Scar Tissue radica en su sencillez, la bateria sabe que la guitarra acapara la mayor parte de la atención así que Chad toca para que lo escuche quien le interese. Mi parte favorita, al igual que en HC, es cuando la bateria se detiene y regresa con un remate sencillo pero eficaz en el minuto 1:41. Saludos pal compa Checho que le hace honor a Frusciante cuando llora su guitarra. Fun Fact: hasta la fecha no tengo idea de lo que dice la letra.18.- Last Kiss - Pearl Jam (1999)
Un himno que trasciende la barrera del idioma
Continuando con vocalistas a los que no se les entiende lo que dicen, tenemos este bonito cover de Pearl Jam. Si señora, si está escuchando bien, es la canción de los APSON, no señora, los APSON no la compusieron, ya sientese por favor. Puede parecer una canción "meh" o del montón pero tiene uno de mis elementos favoritos de cualquier canción: la bateria empieza. Si, son solo 3 golpes, pero esos toms suenan exquisitos, además de que la bateria lleva toda la pauta de la canción, es el alma de la canción junto con la melodiosa voz y coros de Eddie Vedder, solo escuchen el cambio de ritmo antes de cada coro o la manera de terminar la canción. No tengo parte favorita pues la base ritmica es muy constante a lo largo de la canción, solo es una canción que disfruto mucho tocar y cantar, ah porque también canto, no muy afinado, pero canto, aunque de eso hablaremos mas adelante. Saludos pa mi carnal, que si bien canta mucho mejor que yo, la métrica vocal de esta pieza, es decir como el vocalista arrastra las palabras para acortarlas o alargalas, siempre lo confundia, cosa que a mi al ser baterista no me pasa.
17.- It´s So Easy - Guns N´Roses (1987)
Hard Rock crudo y rudo
La canción mas ruda y ruidosa de la lista hasta el momento, basta con escuchar el intro para comprender lo que te espera, ese redoble de tarola con golpes de derecha acentuados me mamaba tocarlo, era como una inyección de adrenalina para el cuerpo. Otra parte de la canción que me encanta es el puente en el que el ritmo baja, para luego subir progresivamente pero sin lugar a dudas mi parte favorita son el coro y el solo cuando se toca con la campana del Ride (El platillo mas grande) o con el cencerro si se tiene uno, muy pocos rockeros utilizaban el cencerro en esa época y tanto aquí como en Nightrain contrastan muy bien con el sonido. En resumen una canción que sube el ánimo y te hace sentir como todo un Rockstar.
16.- Champagne Supernova - Oasis (1995)
El City ya ganó la Champions y los Gallagher todavía no se reconcilian
Una de mis canciones favoritas de todos los tiempos. Oasis es de mis grupos favoritos, siempre he dicho que de poder "revivir" un grupo para una última gira musical serían ellos sin pensarlo, es rock británico en su máxima expresión: melódico, buena base ritmica, guitarra muy bien acentuada y un coro que es imposible no cantar. Hablando meramente de la bateria Alan White es de mis bateristas favoritos, siempre tiene el remate preciso para cada ocasión y es de los pocos que escucho y no digo: "Me hubiera gustado que esta parte fuera diferente", si si, ya se que Oasis tiene piezas musicales donde la bateria destaca mas o tiene mayor dificultad pero en el caso de Champagne Supernova me encantaba tocarla con mi grupo de toda la vida porque es una de esas canciones que sin importar como vaya la tocada, sin importar los ánimos, siempre sube la moral del grupo y es uno de los puntos fuertes del Setlist, incluso si el público no te presta atención, es casi seguro que con CS mas de una cara mire al escenario, todo mejora a partir de ella. Esta va con especial dedicación para mi hermano del alma Edgar porque es una de sus canciones favoritas de toda la vida y la canción con la que siempre me recuerda. "¿Where were you while we were getting high?".
15.- Panama - Van Halen (1984)
Hard Rock clásico en su máxima expresión
Sujetos con pelo largo, instrumentos ruidosos y canciones sobre sexo sutilmente disfrazadas, la esencia del Hard Rock puro. En lo personal prefiero esta etapa de Van Halen con la formación original de los hermanos Van Halen, Michael Anthony y David Lee Roth que su etapa "seria" con Sammy Hagar (por mucho que me guste Right Now), es simplemente uno de los grupos mas talentosos de todos los tiempos. El 1984 es el pináculo de Van Halen, la perfección de su sonido. Desde su inicio con los toms secos, sin eco y la manera de contrastar con los platillazos a destiempo, es una chulada musicalmente hablando, pero sin lugar a dudas mi parte favorita es cada que la bateria se detiene, para volver con los golpes antes del PA NA MA, además del solo de guitarra donde hace figurillas en el Ride para luego bajar el ritmo e irlo subiendo lentamente hasta llegar de nuevo al PA NA MA, arte. Un saludo para el Panchito que sin él no hubiera conocido Van Halen mas allá de Jump. Fun Fact: Alex Van Halen es mi baterista favorito.
14.- Every Rose Has It´s Thorn - Poison (1988)
¿La mejor Power Ballad de todos los tiempos? TOP 3 mínimo
Cada rosa tiene su espina, como cada noche tiene su amanecer, como cada vaquero canta su triste, triste canción, dice Bret Michaels después de una ruptura amorosa, tomó todo ese dolor y lo canalizó en una de las mejores Power Ballads de la historia. Caso típico de una banda de rock de los 80´s que sacan una balada y se convierte en su canción insignia. Inicia tranquilamente con un suspiro, luego la melodiosa voz del antes mencionado tocando la guitarra acústica hasta que termina el primer coro con uno de los remates de bateria mas icónicos de la época y la chillona guitarra de C.C. Deville, aunque debo admitir que me gusta mas el remate del final del segundo coro, pero mi parte favorita de la canción es cuando todos se detienen después del solo de guitarra y la bateria responde con golpes de aro a la guitarra acústica, poético. Es una de esas canciones que si alguien dice que es su canción favorita ni siquiera preguntaría por qué.
13.- Breed - Nirvana (1991)
Saca una caguama, saca una caguama, saca una caguama, saca una caguama
No hay mucho que decir, me mama ser ruidoso y hacer un desmadre, esta canción me deja mas alterado que un Red Bull. Dave Grohl es mi espiritu animal.
12.- I´ll Be There For You - Bon Jovi (1988)
Que sujeto tan hermoso, el no tuvo la culpa de nacer con el nombre de la banda y del primer álbum
Una canción que es IMPOSIBLE no cantar a todo pulmón cada que suena, del tiempo en el que a Jon Bon Jovi y Richie Sambora todo les salía mas que bien. Una canción que tiene la bateria muy bien acentuada, cada golpe cuenta y cada remate es memorable, un sello característico de Tico "The Hit Man" Torres, uno de los bateristas mas influyentes del género que por alguna razón pasa desapercibido en la discusión del mejor de todos los tiempos. También me es imposible no tirar madrazos al aire cada que la escucho, creo que es la canción que tiene mis remates de bateria favoritos. Saludos al buen Pacheco, el mayor fanático de la banda que conozco y también a la extinta Evil Rossie que siempre que decían que seguía en el setlist yo comenzaba a tocar I´ll be there for you pero el tema de F R I E N D S. Sin duda la comedia estaba a salvo conmigo.
11.- Bastón - Plastiko (2004)
Solo quiero verte sonreir, solo quiero verte ser feliz
No podía hacer una lista musical sin incluir MI canción favorita de todos los tiempos, es una canción hermosa de principio a fín tanto en música, letra y por supuesto base rítmica. ¿Cómo no incluirla? si tiene mi caracteristica favorita: la bateria inicia la canción, además del remate después del solo de sax. Mención especial al cambio de ritmo en el puente para volver a un último coro y gritar SOLO QUIERO VERTE ser feliz. Una canción que me cura el alma y me tranquiliza. Todo el Mondo Groovy es un discazo de principio a fin, lástima que la gente solo conozca Ámbar, que sin demeritar, es un muy buen tema. Saludos pal Eze que una vez me dijo que le cagaba tocarla, creo que nunca le dije que era mi canción favorita je je.
10.- Don´t Look Back in Anger - Oasis (1995)
¿La canción mas icónica de Oasis? Debatible, pero puede ser
Iniciamos el TOP 10 muy fuertes, con este clásico de la banda inglesa de los hermanos Gallagher, que de no ser por Wonderwall sería la canción mas conocida de la agrupación. Es una canción alegre cuyo coro se siente como cántico de tribuna de la liga premier. Buen remate para iniciar la parte de la letra, ritmo entretenido que cambia cada 2 compases, basicamente nunca te aburres, la bateria destaca muy bien con el bajo y la guitarra, sobre todo en el solo, además de que los remates al finalizar cada compás del coro también son un buen relleno, pero sin lugar a dudas lo que pone a esta pieza musical por encima de las demás de Oasis sucede en el minuto 3:38, me mama ese remate de la bateria con todos los demas instrumentos en silencio para entrar al coro final. Una composición exquisita de Noel, Liam y compañia.
9.- Memorama - Allison (2008)
Un tributo al viejo MySpace
Oh! que sorpresa! otra canción que inicia con la bateria sola!. Ese remate de tarola y bombo es icónico y cualquiera de mi generación que estuvimos en la secundaria de 2008-2011 lo reconoce. Imaginense ser un escuincle de 11/12 años escuchando esa canción por primera vez. Dirán lo que quieran de Allison, letras cursis, guitarras repetitivas, nada nuevo, pero nadie se puede quejar de la bateria, Diego Stommel siempre se presentó a chambear en ese estudio como si debiera la renta. Es una canción que me mamaba tocar lo mas ruidoso que se pudiera y cantar a todo pulmón aunque no tuviera microfono. Tiene el ritmo muy bien marcado pero son los remates tan precisos lo que destaca a lo largo de la canción y el cambio de ritmo después del segundo coro con el bombo tan presente y agresivo, algo que me gusta mucho de esta canción son los platillazos en el coro y en el puente. En definitiva una canción que siempre levanta el ánimo y lo enciende todo, de ahí el nombre ALL IS ON (Ah verdá! esa no se la sabían de seguro). Tal vez sea la nostalgia la que escribe, pero se sabe que en este blog la nostalgia es el motor mas grande. Un saludo para Pedro (No, no ese Pedro Pedro Pedro Pedro Pe) quien siempre será mi bajista de confianza y le mama Allison tanto como a mi.
8.- Karnaval - Plastiko (2004)
Una gozada de principio a fin.
Si, una vez mas la canción inicia con un remate de bateria. Karnaval es una fiesta de principio a fin, no hay manera de estar amargado o triste con ella de fondo. La energia que desprende es impresionante y en todo momento la bateria lleva la pauta de la canción. Desde el remate del inicio después del "Vamonos coño!" y el ritmo apoyado del tom de piso, seguido del remate in crescendo para comenzar la canción con todo el poder de los vientos metálicos y la guitarra, no no, es una obra de arte contemporáneo. Mención honorífica para el pequeño arreglo del coro cuando la letra dice "Por qué no te quedas hasta el final, conmiiigooooo" esa parte del "conmigo" me encanta, tanto que la utilizaba en todo el coro todos los coros je je. Pero sin lugar a dudas mi parte favorita es el final, el LA LALALA LALALA LALA LALA con los platillazos a todo poder, dejando toda la energia para que finalice la canción. Como disfrutaba tocar esta canción, solo de escucharla me dan ganas de tirar madrazos en un slam o en una rueda de Ska. Que buenos tiempos de prepa.
7.- November Rain - Guns N´ Roses (1991)
"Noviembre sin ti" para el que no sepa inglés
¿Qué más puedo decir de una de las canciones mas icónicas de todos los tiempos? No hay mucho que pueda decir la verdad, si conoces esta canción sabes lo especial y magnífica que es, si no la conoces preparate para los mejores 9 minutos de tu vida. Es de mis solos de guitarra favoritos de todos los tiempos, la manera en que Slash hace llorar a la guitarra afuera de la iglesia es épica. Pero seamos sinceros, todos conocemos los remates de bateria del inicio, los cuales se repiten a lo largo de la canción, no creo ser el único que al escucharla le pegue a la mesa al ritmo de Matt Sorum. Mención especial a la última parte cuando inician los redobles de tarola como si fuera marcha para terminar desatando todo el power con la guitarra llorando y los coros de "Don´t you think that you need somebody?" para culminar con el platillazo final y que comience a sonar la lluvia, dulce y cruel lluvia de noviembre, es cine. Esta va con una muy especial dedicatoria para Erick (ZERC pa los cuates) quien siempre fue el Pedro del teclado y por alguna extraña razón que los dos desconocemos, siempre nos volteabamos a ver en la parte de "I know that you can love me, when there´s no one left to blame". Una obra de arte.
6.- The Spirit Carries On - Dream Theater (1999)
Una canción que inicia como una balada normal hasta que los de Dream Theater se acuerdan que son Dream Theater
Los fans de DT son muy fáciles de identificar, simplemente porque ellos se encargan de decirte que lo son todas las veces que puedan. The spirit Carries On es sin duda mi canción favorita de ellos y es sin duda la canción mas dificil que existe en mi catálogo musical. Inicia tranquila, piano y voz, puedes sentir la desesperación y la ansiedad en la voz de James LaBrie que contrasta con el tono alegre de los teclados de Jordan Ruddes luego entra la guitarra acústica de Don John Petrucci y luego se siente todo el poder del remate de Mike Portnoy, el cual dicta los cambios de ritmo de la canción, que no son pocos jeje. mi parte favorita es el solo de guitarra y todas las locuras que se le ocurren a Portnoy para destacar, neta que prodigio es ese cabrón, tiene tiempos mas perfectos que los de diós. Obviamente nunca la toqué ni la tocaré como él, solo me dijeron "haz un desmadre pero no te salgas del tiempo" ¿Acaso no es esa la esencia de la bateria misma? Poético si me lo preguntan. 10/10 una de las pocas canciones de DT que se pueden coverear sin que se duerma el público. Es gracioso que un grupo conocido por tener canciones muy largas no cupiera en una sola linea de título por... ser demasiado largo.
5.- Pretty Fly (For a White Guy) - The Offspring (1998)
uno, dos, tres, cuatro, cinco, cinco, seis
Escuchen el remate del principio, es todo lo que tengo que decir. Me MAMABA tocar esta canción, pocas canciones me ponen tan bélico, tiene un pinche ritmazo pasado de lanza. Obviamente yo cantaba los versos porque si alguien tiene que rapear es el baterista. Rolón en toda la extensión de la palabra, lástima que es el "Island in the Sun" de The Offspring ya que a sus fans no les gusta, pero pues a mi me gusta el desmadre y se chingan. Saludos cordiales.
4.- Enter Sandman - Metallica (1991)
Un Must-Play de cualquier baterista que le guste el rock y el metal
Mi canción favorita de mi disco favorito de Metallica, no solo eso, una de las mejores construcciones musicales que existen. Tiene uno de los mejores sino es que el mejor intro de una canción en la historia, como empieza la guitarra sin distorsión, con un efecto hipnótico de acuerdo a la canción tenebrosa, y poco a poco va subiendo de intensidad, se agrega la bateria con solo dos tambores y luego poco a poco se van agregando platillazos y la tarola para finalmente explotar con todo y entrar de lleno con la distorsión de la guitarra. El ritmo es un poco básico pero tiene un cambio en el pre-coro que siempre me hacía cambiar de mano, es decir le pegaba a los contras con la mano izquierda y a los tambores con la derecha, por mamón basicamente, para pasar al coro donde el buen Lars Ulrich matiza perfectamente los platillazos a contra tiempo. En el solo de guitarra no destaca mucho la bateria, vaya se repiten los 3 ritmos de toda la canción, pero después del solo empieza lo bueno, es mi parte favorita de la canción, es como el intro pero mejor, mas construido y con mas elementos, mi compás favorito definitivamente es el redoble cuando el rezo dice ‘Pray the Lord my soul to take’ y la energía con la que se entra al coro final. Lars a menudo es criticado por lo ‘sencillo’ de sus canciones, simplemente porque no toca rápido, pero los que sabemos de esto sabemos que es mas dificil tocar como él, que solo tocar rápido. Saludos para todos los haters de Metallica, siguen siendo los reyes (¿Con quién hablas wey?).
3.- High and Dry - Radiohead (1995)Música que solo aquellos con depresión podemos apreciar
Solía decir que Radiohead solo le gustaba a las personas con depresión a manera de chiste pero el chiste terminó siendo para mi porque justamente me empezó a gustar cuando me dió depresión. The Bends es mi disco favorito de Thom Yorke y compañía y H&D es mi canción favorita de la banda. Inicia la bateria sola (con un ritmo que luego copiaría Shakira en ‘Inevitable’) y se van agregando poco a poco los demas instrumentos hasta que entra la voz melancólica y triste de TY. No tienen idea de como me mamaba interrumpir compañeros con un platillazo y empezar a tocar el ritmo de esta canción. Es una canción que me relaja y me encanta tocarla por los contrastes que tiene entre nostalgia y coraje, perfectamente matizados por la bateria y la distorsión de la guitarra. De mis canciones favoritas de todos los tiempos, no he hecho la lista pero yo digo que si entra fácil en un TOP 5.
2.- ¿? - Foo Fighters (1995-2011)
Todavía se sentía la influencia de Nirvana. Increíble que todo eso lo grabó un solo hombre.
La canción que mas pinches me cansa alv! Después de ésta iba si o si una acústica para poder descansar
La canción mas icónica de FF y el que se sienta preparado para perder que me alegue
Solo un baterista nato puede tocar ese riff de guitarra y cantar la letra sin perder el ritmo
Si dicen que esta es la mas icónica tal vez se las compro
Joder, que buen disco es el Wasting Light
Como alguien que preparó en su momento un tributo a Foo Fighters razón por la cual se tuvo que aprender la mayoría de las canciones de sus primeros 7 discos e incluso ver el documental ‘Back & Forth’ una de las razones por las que me enamoré de la banda, es una excelente película que documenta los últimos momentos de Nirvana y los inicios de Foo Fighters así como las peleas internas y todo el drama que se vive en el día a día cuando quieres grabar un disco. No pude escoger solo una y no podía hacer esta lista sin mencionar a Taylor Hawkins, una mente brillante que congeniaba perfectamente con la igualmente brillante mente de Dave Grohl. Puse en la lista mi canción favorita para tocar de cada uno de los discos que habían salido hasta ese momento, pues de otra manera no me parecía correcto e incluso lo sentía como una falta de respeto. Saludos al buen Juan Manuel ‘KDC’ quien fuera mi primer maestro de teclado y aquel que me enseñó a los Foo Fighters, por lo cual siempre le estaré agradecido.
1.- All These Things That I’ve Done - The Killers (2004)
I got a soul, but, i’m not a soldier
La canción que me hizo querer hacer este TOP 20, un día manejando la escuché y empecé a golpear el tablero y el volante del carro y pensé ‘Como extraño tocar la bateria’, el resto es historia. Es una magnífica pieza musical, tanto bajo, teclados, guitarra, voz y por supuesto bateria se unen para crear una canción única, con tintes de rock, gospel, funk y pop comandados por la voz de Brandon Flowers. Mi parte favorita definitivamente es el puente donde todos se detienen e inicia el ‘I got a soul but i’m not a soldier’ con la guitarra de fondo para luego volver a entrar con todo con un redoble de tarola y un ritmo exquisito. Toda banda tiene una canción que es su favorita para tocar y ésta es la mía, no se si Pedro, Erick y Checho estén de acuerdo conmigo, pero esta canción en particular me fascina porque no importa que tan mal fuera la noche, que tan poco ánimo tuvieramos o que tan de la chingada estuvieramos tocando, todo mejoraba a partir de aquí, eramos una banda antes y después de este himno. Me parece algo poético terminar mi TOP 20 con All These Things That I’ve Done porque como mencioné antes me maman las canciones que inician con la bateria, pero esta termina con la bateria en solitario, sin ningún otro instrumento, arte.
Pues ahí lo tienen mis estimados lectores, este post tenía tantas ganas de escribirlo y tanto miedo de que la inspiración desapareciera que lo escribí con mi celular, así que disculpen si encuentran uno que otro error de redacción o la narración no es tan fluida a como los tengo acostumbrados. Ser baterista siempre será una parte fundamental de mi vida y mi crecimiento como persona, espero algún día poder retomar la práctica. Pensé en agregarle mas cosas a la entrada como menciones honoríficas o canciones que no tocaba pero me hubiera gustado pero el producto final me convenció tanto que no lo vi necesario. Como siempre un agradecimiento especial a los reales que leen hasta aquí, ustedes me motivan a seguir haciendo esto, el comentario que mas recibo es que leer mi blog se siente como estar platicando conmigo y eso me llena el alma de alegria. No olviden compartir y como siempre comentar si alguna vez estuvieron en alguna banda y que canción era su favorita del setlist o que canción se quedaron con ganas de tocar alguna vez. Yo me despido no sin antes darles las gracias por tomarse el tiempo de leer lo que escribo, creanme no es fácil ya que busco serle fiel a mi estilo y hablar con pasión desde el alma, lo cual es mas dificil de lo que parece. Hasta la próxima amigos, espero saludarlos pronto con una nueva entrada. Adiós *Golpe de Gong* *Ba Dum Tss*
Wow 🥰
ResponderBorrar